El sector ecológico supera los 40.000 mill. de euros en Europa

Martes, 10 de marzo 2020
Ecovalia presentó en Madrid, a finales de febrero, el ‘Informe Anual de la Producción Ecológica en España 2020’, el cual confirma la tendencia creciente del sector. España, con casi dos mil millones, continúa en el top 10 de países europeos con mayor volumen de mercado por delante de Austria, Dinamarca y Países Bajos.

Colaboración con la Fehr

Martes, 03 de diciembre 2013
En el mes de diciembre www.restauracioncolectiva.com se convirtió en medio colaborador de la Fehr (Federación Española de Hostelería) en lo que se refiere a la información y comunicación sobre temas relacionados con la restauración social y colectiva.

Un nuevo reglamento autoriza la congelación de carne para donación

Miércoles, 06 de octubre 2021
La nueva normativa (Reglamento Delegado -UE- 2021/1374) permite la congelación de carne en los establecimientos minoristas, extendiendo su vida útil y garantizando una distribución segura destinada a la donación. Teniendo en cuenta que para producir 1 kg de carne se precisan ingentes cantidades de recursos como agua, alimentos, tiempo, energía, etc. se puede afirmar que, aunque todo desperdicio alimentario siempre es malo, el de los productos cárnicos es aún peor.

Fiab convoca los Premios Écotrophélia

Miércoles, 08 de enero 2014
Fiab convoca los Premios Écotrophélia España 2014, un certamen dirigido a estudiantes universitarios y en el que se busca potenciar la creación de nuevos productos alimentarios ecoinnovadores. De entre los tres participantes ganadores, se eligirá al participante en Écotrophélia Europa.

La digitalización como solución al desperdicio alimentario en la RC

Miércoles, 29 de septiembre 2021
La implementación de procesos que adapten las herramientas y los objetivos de las compañías a un mundo de por sí digitalizado es algo que no tiene vuelta atrás. La transformación digital ha llegado a todos los sectores para mejorar procesos, ser más eficientes y, en general, ayudar a empresas y profesionales a lograr sus objetivos. Las estrategias para reducir el desperdicio alimentario, no son ajenas a esta revolución.

Tras las vacaciones, solo el 13% de los teletrabajadores han vuelto a la oficina

Miércoles, 15 de septiembre 2021
La pandemia ha activado drásticamente el teletrabajo y por tanto ha reducido la presencia de profesionales en las oficinas con todo lo que conlleva respecto a la disminución de los servicios de restauración. Una reciente encuesta realizada por InfoJobs ratifica que el teletrabajo ha venido para quedarse y que solo solo el 2% de las personas que han teletrabajado quieren volver a un modelo 100% presencial.


Copyright © Restauración Colectiva 2025 / Versión 2.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/