Congreso de Restauración Colectiva, 2018 - CRC18
– 9.30h-10.00h. ACREDITACIONES Y CAFÉ DE BIENVENIDA EN EL VILLAGE DE PATROCINADORES.
– 10.00h-10.30h. BIENVENIDA Y APERTURA DEL CONGRESO.
- – Javier Arenillas, secretario general de Aercocam y Feadrs.
– Santiago Aleixandre, vicepresidente de Feadrs, vocal de Aercocam y director general de Albie.
– Antonio Garamendi, presidente de Cepyme y vicepresidente de la CEOE.
– SESIONES PLENARIAS.
– 10.30h-11.30h. Mesa 1: – Contratación pública.
- Efectos de la nueva ley de contratos del sector público.
– Begoña Fernández, directora general de Contratación y Servicios del Ayuntamiento de Madrid. - Compras verdes; la normativa que viene de Europa.
– Clara Morán, abogada de Global Pacta. - ¿Cómo nos adaptamos a la norma como empresas licitadoras?
– Alejandro Ferrández director de la División de Sanidad de Mediterránea. - Moderadora: Paloma Fernández-Aller, coordinadora por Feadrs (Federación Española de Asociaciones de Restauración Social) para asuntos de la UE y vocal de Food Service Europe por España.
– PAUSA (11.30 a 12.00h).
– 12.00h-13.00h. Mesa 2: La seguridad alimentaria en las cocinas profesionales.
- Diseño higiénico en la cocina: nuevos sistemas, nuevos problemas, nuevas soluciones.
– Miguel Ángel López, responsable de Seguridad Alimentaria y profesor de Diseño de Equipos e Instalaciones del Basque Culinary Center / profesor de la Facultad de Ciencias Gastronómicas de la Universidad de Mondragón. - La seguridad alimentaria en cocinas provisionales (obras, eventos…).
– Isabel Doys, consultora-directora de NormaFood. - Alertas alimentarias ayer y hoy… ¿hacia dónde vamos?.
– Laura Martín responsable departamento de Sistemas Integrados de Ucalsa y experta del grupo de alertas emergentes de la Efsa. - Moderador/a: Mario Agudo, director de Calidad de Servicios Hosteleros a Colectividades (ShC).
– 13.00h-14.00h. Mesa 3: Nutrición para una vida mejor.
- Plan de colaboración para la mejora de la composición de los alimentos y bebidas, 2017/2020.
– M. José Yusta, ‘Estrategia NAOS’ / Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan). - La práctica diaria y el ‘ideal’ de las recomendaciones nutricionales en restauración colectiva.
– Concepción Maximiano, dietista nutricionista de Serunion y miembro de Codinma (Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Madrid). - Dietas y diversidad alimentaria: puntos críticos en el manejo de una realidad que va a más.
– Víctor Paredes, responsable del departamento de Nutrición de Gastronomic SAU y miembro de Codinma (Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Madrid). - Moderadora: Luján Soler, decana de Codinma (Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Madrid).
– COMIDA EN EL VILLAGE DE PATROCINADORES (14.00h a 16.00h).
– SESIONES PARALELAS.
– 16.00h-17.30h. Comedores escolares.
- Tendencias en el servicio de comedor escolar.
– María López, Relaciones Institucionales y Servicios Jurídicos y Dirección Corporativa de Ausolan. - Conectando con el usuario final: nuevas tecnologías, app’s, redes sociales…
– Nacho Pons de Dalmases, responsable de Innnovación de Serunion. - Coaching nutricional: nuevas pautas de comportamiento en el comedor.
– Laura Bellés, dtra. de Operaciones de Intur Rest. Colectiva / Pilar Esquer, fundadora de Hàbits. - ‘Eduksano’, un proyecto inspirado en el modelo japonés, para que la educación nutricional sea asignatura obligatoria en el colegio.
– Mª Luisa Álvarez Blanco, directora gerente de Fedepesca y miembro del Comité Ejecutivo de ‘Eduksano’. - Moderador: Javier Arenillas, secretario general de Aercocam (Asociación Empresarial de Colectividades de la Comunidad Autónoma de Madrid).
– 16.00h-17.30h. Sector sociosanitario.
- ¿Hacia dónde va el sector hospitalario? Tendencias de futuro.
– Javier Vidal, jefe del Servicio de Alimentación del CHUS (Hospital Clínico Universitario de Santiago). - El valor de las personas, un intangible clave.
– Rosalía López, directora de la División Restauración de ISS Iberia. - La sostenibilidad en los servicios hospitalarios de alimentación: visión 360°.
– Paloma Ramírez, cocinera del Hospital de Guadarrama. - El sector residencial… más allá de la atención centrada en la persona.
– Josefina Pérez comisión de Salud y Dependencia de Fundación Edad & VIda / directora técnica asistencial de Domus VI. - Moderador/a: Inés Navarro, responsable del Área de Nutrición de Arcasa.
– CLAUSURA EN EL VILLAGE DE PATROCINADORES + SORPRESA FINAL (17.30h - 18.30h).
– Descarga del programa maquetado en .pdf
– Localización del espacio:
Descarga en pdf el programa