Crisis climática: la urgencia de cambiar nuestros sistemas de consumo y producción

Miércoles, 13 de noviembre 2024
En ‘Restauración Colectiva’ procuramos no desviarnos de los temas estrictamente relacionados con la alimentación en colectividades pero, tras la devastación de la dana y en línea con la reciente Cumbre del Clima en Bakú, creemos conveniente reproducir este análisis de Rogelio Pozo, CEO de Azti, sobre la crisis climática. Pozo destaca cómo la ciencia confirma que el cambio climático es acelerado, se debe a la actividad humana y llama a actuar desde todos los sectores para frenar esta tendencia.

 

Valencia necesita nuestro apoyo ¿nos ayudáis a recaudar 3.000€ para ‘Acción contra el Hambre’?

Lunes, 11 de noviembre 2024
Ante la emergencia surgida por la dana, ‘Restauración Colectiva’ se ha unido a ‘Acción contra el hambre’ con el fin de recaudar fondos para poder ayudar a las personas afectadas. La iniciativa se ha marcado un primer reto de llegar a los 3.000€ para que la ONG pueda seguir sobre el terreno, donde está centrada en el reparto de alimentos sin gluten e infantiles, distribución de sacas industriales de escombro, instalación de plantas de achique y distribución de productos higiénicos.

 

Abierta la convocatoria de los ‘XVIII Premios Estrategia Naos’ para el fomento de hábitos saludables

Martes, 05 de noviembre 2024
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha abierto el plazo de candidaturas para los ‘Premios Estrategia Naos 2024’, que reconocen las mejores prácticas en la promoción de la salud mediante la alimentación equilibrada y el fomento de la actividad física. El límite para presentación de candidaturas es el 11 de diciembre y están dirigidos a organizaciones, instituciones y profesionales, con proyectos que busquen prevenir la obesidad y otras enfermedades relacionadas.

 

La importancia vital de dominar el uso del autoinyector: una habilidad salvavidas para profesionales

Lunes, 23 de septiembre 2024
Reaccionar correctamente durante una emergencia provocada por una reacción anafiláctica pasa por la formación correcta de los profesionales, especialmente en entornos como los comedores escolares; en éstos, es probable que la responsabilidad de aplicar el autoinyector recaiga en los profesionales del comedor. Xabier Munioitz, nuestro colaborador experto en alergias, reflexiona sobre la importancia de la formación para garantizar entornos seguros.

 




Copyright © Restauración Colectiva 2025 / Versión 2.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/