La nueva normativa sobre el pan mejora la información

Lunes, 06 de mayo 2019
El pasado viernes 26 de abril el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto que establece las normas básicas de calidad para la elaboración y comercialización del pan en España. La nueva norma mejora la información clarificando las denominaciones de venta, así como el resto de información voluntaria que pueden utilizar los operadores para evitar fraudes, competencia desleal y ventas engañosas de este alimento.

Leve descenso del consumo de zumos y néctares en España

Miércoles, 05 de julio 2017
Según el último estudio presentado por Asozumos, el consumo de zumos en España ha descendido un 6,2%, a pesar de lo cual, nuestro país representa el cuarto mayor mercado de la UE después de Alemania, Francia y Reino Unido. En cuanto al consumo medio anual de los españoles, fue de 17,9 litros en 2016, siendo ligeramente inferior a la media europea, situada en 18,2 litros. La naranja sigue siendo el sabor más consumido con un 31% del total.

La regulación de los menús de comedores escolares, una realidad desde el año 2011

Viernes, 26 de abril 2019
A raíz de una campaña de recogida de firmas iniciada en Canarias, en la que se da a entender que los menús de los comedores escolares en España no están regulados, Blanca Esteve, colaboradora habitual de nuestra revista, aclara en este artículo cual es la normativa por la que se rige el servicio y explica la importantísima función del profesional dietista-nutricionista para garantizar una buena nutrición y hábitos alimentarios de todos los escolares.

Informe Fiab sobre la industria alimentaria

Miércoles, 28 de junio 2017
Tal como indica el último informe anual de la Fiab, la industria de alimentación y bebidas supera los niveles anteriores a la crisis y se afianza como primer sector industrial del país tras lograr en 2016 máximos históricos en variables como la producción, el empleo y las exportaciones. La producción del sector ascendió en ese año a los 96.400 millones de euros, encadenando 42 meses consecutivos de crecimiento que generaron más de 9.500 nuevos puestos de trabajo.

Gestionar una crisis en redes sociales

Lunes, 08 de abril 2019
El tema de la alimentación es especialmente sensible y cualquier contratiempo en una colectividad puede desembocar en una crisis de impredecibles consecuencias para la marca. Las redes sociales contribuyen a propagar la crisis con velocidad vertiginosa, pero no debemos verlas como un problema porque pueden ser parte de la solución. Las empresas deben estar preparadas para saber hacer frente a esas situaciones, con agilidad y estrategia. Y para ello, deben formar parte de la comunidad digital.

El futuro de la gestión hostelera a debate

Lunes, 01 de abril 2019
Más allá del concepto de restauración al que nos refiramos, existen hoy en día una serie de herramientas relacionadas con la gestión hostelera que pueden ayudar de manera transversal a unos y otros conceptos. Hablamos de digitalización, uso de redes sociales o innovadoras sensaciones creadas a través de los diseños del espacio o a partir de experiencias auditivas. De todo esto y mucho más se debatirá en el roadshow de Barra de ideas que llega a Barcelona el próximo lunes 8 de abril.


Copyright © Restauración Colectiva 2025 / Versión 2.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/