Jueves, 21 de febrero 2019
El próximo 25 de marzo dará comienzo en Málaga un curso sobre ‘Cocina y alimentación ecológicas’. Se trata de una formación enmarcada en un proyecto de la Asociación Vida Sana para personas en situación de paro, con un programa que incluye teoría y prácticas de cocina, además de sesiones de coaching para encontrar trabajo.
La Asociación Vida Sana ha puesto en marcha un nuevo proyecto para generar empleo en el campo de la restauración ecogastronómica gracias al Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad cofinanciado por el Fondo Social Europeo, y que incluye cursos presenciales de cocina en diversos puntos de España.
El curso de profesionalización en ‘Cocina y alimentación ecológicas’ es una formación presencial de 50 horas que incluye una parte teórica y otra práctica, y que propone a los estudiantes un programa muy completo para que conozcan las bases de este tipo de gastronomía.
Tras la celebración en Madrid del primero de los cursos el pasado 18 de febrero, ahora le toca el turno a Málaga. El curso se desarrollará entre el 25 de marzo y el 5 de abril, de lunes a viernes, en horario de mañana (9-14h) y en las instalaciones de la Escuela de Cocina Eyo. El número de plazas está limitado a doce.
Va dirigido a personas desempleadas que deseen encontrar trabajo en el sector de la restauración y la alimentación ecológicas como cocineros, ayudantes de cocina, jefes de cocina, etc. en restaurantes, empresas de catering y restauración social, cocinas de colectividades, hoteles, centros de reposo y balnearios, etc. y también para personal relacionado con la venta de alimentos ecológicos para trabajar en tiendas, empresas de distribución, comerciales, etc.
El curso es gratuito y destinado exclusivamente a personas inscritas al paro de la comunidad autónoma donde se realiza. En caso de que la demanda de plazas sea superior a la oferta se realizará una selección en la que se tendrá en cuenta el orden de pre-inscripción, el currículum y las motivaciones para realizarlo. La inscripción sólo será efectiva una vez presentada la documentación solicitada por la organización.
Tal como traslada la organización, los objetivos principales que se persiguen cone esta formación son: