Los niños y niñas de los comedores escolares de Mendoza Colectividades descubren las habas

Los niños y niñas de los comedores escolares de Mendoza Colectividades descubren las habas

Miércoles, 05 de abril 2017

Mendoza Colectividades ha recibido la primavera llenado sus comedores escolares de habas frescas de la huerta alicantina. Una iniciativa que ha servido para que los escolares las hayan probado y se hayan divertido pelándolas y familiarizándose con ellas.

Teniendo en cuenta la relevancia que la alimentación tiene durante el periodo escolar, en Mendoza Colectividades intentan potenciar con sus menús y su proyecto educativo las características saludables de la dieta mediterránea reconocida por la FAO y la OMS. Entre las muchas actividades que organiza en busca de ese objetivo, hoy destacamos una iniciativa llevada a cabo hace unos días y que ha tenido a las habas como protagonistas.

Los niños y niñas de los comedores escolares de la firma han tenido la oportunidad de conocer de cerca, tocar y aprender sobre esta leguminosa. Las habas son un cultivo habitual en las huertas de Alicante y con la llegada de la primavera se encuentran en su mejor momento de consumo, frescas y tiernas. Además de su sabor, las habas contienen una gran variedad de nutrientes, vitaminas, minerales y propiedades beneficiosas para la salud.

Mendoza Colectividades las ha presentado en sus comedores de una forma atractiva y festiva. Los monitores se han encargado de despertar la curiosidad en sus pequeños comensales para que las prueben y los niños y niñas se han divertido pelándolas y familiarizándose con ellas. El comedor se ha convertido una vez más en un espacio para experimentar sabores y aprender a apreciar la tierra y sus productos.

Recordemos que esta firma alicantina participa en el proyecto ‘Ecoescoles Marina Alta’, una apuesta por una alimentación saludable y equilibrada en los comedores escolares que aspira también a revitalizar la agricultura y evitar el abandono de huertos y la pérdida de conocimiento agrícola por falta de renovación generacional. Con estas iniciativas los escolares aprenden a qué saben, en realidad, las hortalizas y las frutas, y también aprenden a respetar el territorio.

La firma sirve actualmente, una vez al mes, menús ecológicos a más de 5.000 alumnos de las comarcas de la Marina Alta y Baixa.

Contacta con Mendoza Colectividades o accede a su web a través de nuestro directorio de empresas.


Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2025 / Versión 2.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/