Lunes, 31 de octubre 2022
En octubre, La Academia y el Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas han presentado más de 40 alegaciones al proyecto de Real Decreto del Ministerio de Consumo por el que se desarrollan los artículos 40 y 41 de la Ley de seguridad alimentaria y nutrición para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en centros educativos.
A mediados de septiembre, el Ministerio lanzó a audiencia pública un proyecto de Real Decreto para fomentar una alimentación saludable y sostenible en los centros educativos. El objetivo es elevar el nivel de protección de la salud del alumnado e introducir criterios nutricionales y medioambientales para la contratación, adquisición y oferta de alimentos y bebidas en los centros educativos.
Este paquete de medidas va enfocado a centros públicos, concertados y privados de segundo ciclo de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, FP y Educación Profesional. La finalidad de esta iniciativa, que prevé aprobarse el segundo semestre de 2023, es garantizar el acceso a una alimentación y nutrición de calidad, saludable y sostenible. En el proceso de elaboración de este real decreto, Consumo ha consultado a las comunidades autónomas y a las entidades representativas de los sectores afectados para hacer comentarios y presentar propuestas de mejora, como es el caso de los representantes de los nutricionistas y dietistas.
Las alegaciones de los dietistas y nutricionistas
Las más de 40 alegaciones que han presentado La Academia y el Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas se pueden resumir sobre todo en estos puntos: