Restauración colectiva. NL: nº 536. Noticias.
28.01.2025
Los comedores corporativos han pasado de ser espacios para comer a convertirse en herramientas clave para el bienestar de los empleados. Ahora son espacios que fomentan valores como la cohesión de los equipos y la conciliación laboral. Con actividades como talleres de cocina y horarios flexibles, las empresas refuerzan el bienestar, mejoran el clima laboral y se alinean con los valores organizacionales. Es un artículo de Fernando Rodríguez, responsable de Selección de Mediterránea Group.
28.01.2025
Los menús escolares son un pilar fundamental para garantizar una alimentación equilibrada en la etapa educativa, pero enfrentan el desinterés por parte de los niños. Maria Soler, dietista-nutricionista de Cesnut Nutrición, reflexiona sobre las causas de este fenómeno -como las normativas que limitan la creatividad de los platos- y propone claves para revitalizar la experiencia del comedor escolar. Su enfoque, educativo y colaborativo, busca equilibrar salud, sabor y aceptación infantil.
21.01.2025
La listeriosis, una enfermedad grave asociada al consumo de alimentos listos para comer, ha mostrado un preocupante aumento en la Unión Europea entre 2019 y 2023, alcanzando en 2023 su máximo histórico con 2.952 casos notificados. Según un informe conjunto de Efsa y ECDC, este incremento está relacionado con el envejecimiento poblacional y el aumento de enfermedades crónicas, lo que subraya la necesidad de fortalecer las medidas de control en la producción y consumo de alimentos.
29.01.2025
La chef de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid, nueva embajadora de ‘M producto certificado’
La chef Xandra Luque, responsable de cocina en la Clínica Universidad de Navarra en Madrid, ha sido nombrada embajadora de la marca de garantía ‘M producto certificado’ de la Comunidad de Madrid, en Madrid Fusión 2024. Este reconocimiento premia su labor en la promoción de productos locales y su apuesta por una cocina sostenible y de calidad. En la ceremonia, Luque presentó su plato ‘Japo-chulapo’, una reinterpretación madrileña del ramen.
28.01.2025
‘Cápsulas para la reflexión’ es un espacio que invita a la reflexión sobre temas relevantes en la restauración colectiva. Pequeños escritos cortos, directos y concisos, que permitan a los lectores obtener ideas clave sobre las que pensar. Hoy os dejamos la reflexión del colaborador habitual de la revista, Rafael Lázaro.
29.01.2025
Rational ha reducido los precios de sus productos de limpieza y mantenimiento sin fosfatos ‘Active Green’ y ‘Care’ para el ‘iCombi’, con descuentos del 20% en los cartuchos y del 5% en las pastillas. Esta medida responde a la creciente demanda del sistema de limpieza en cartuchos reciclables ‘iCareSystem AutoDose’ y a una mayor estabilidad en el suministro de materias primas.
29.01.2025
Sigma Europa, matriz de Campofrío, se une al International Life Sciences Institute Europe (Ilsi Europe) para impulsar la investigación en los mecanismos biológicos del envejecimiento. A través de su participación en el grupo de trabajo especializado, la compañía explorará estrategias nutricionales basadas en la ciencia para mejorar la salud en la tercera edad.
29.01.2025
El control inadecuado de temperaturas es una de las principales causas de desperdicio de alimentos y riesgos sanitarios en hospitales, colegios y comedores laborales. La inversión en sensores digitales de temperatura puede ser una solución clave para mejorar la eficiencia, reducir pérdidas y asegurar el cumplimiento normativo. Este artículo de Andy analiza su impacto, costes y beneficios.
29.01.2025
Andersen y Vigilant organizan una jornada sobre el nuevo marco legal del registro de jornada laboral
El próximo 13 de febrero, Andersen Tax & Legal y Vigilant organizarán una jornada informativa en el Auditorio de Andersen en Madrid para ayudar a las empresas a adaptarse a las nuevas exigencias del registro digital de jornada laboral. Se abordarán las implicaciones legales del nuevo marco normativo y las soluciones tecnológicas disponibles para su implementación.
|