Restauración colectiva. NL: nº 447. Noticias.
25.04.2023
Organic Food & Eco Living Iberia 2023, la feria internacional de referencia en España para profesionales del sector ecológico, abrirá las puertas de su cuarta edición en Madrid, entre los días 7 y 8 de junio (Ifema). El registro está abierto y es gratuito. No os perdáis la oportunidad de conocer a más de 500 marcas sostenibles, miles de productos y de compartir y establecer relaciones comerciales con profesionales y personalidades importantes dentro del sector ‘eco’.
14.02.2023
‘Cocina para campamentos’, del cocinero Jorge Curtido, no es un simple recetario, es una herramienta fundamental, con información teórica y práctica, dirigida a cualquier persona responsable del servicio de cocina en un campamento. Un proyecto que nace tras seis años cocinando para niños y niñas en los campamentos, elaborando y organizando menús.
14.02.2023
Aunque por lógica los servicios de colectividades no ‘reciben’ a menudo a animales, no está de más destacar las novedades que incluye el RD 1021/2022 de 13 de diciembre, respecto a su acceso a las zonas de comedores o terrazas en las que se sirven y consumen alimentos.
15.02.2023
Que la alimentación plant-based está plenamente aceptada por la población más joven es un hecho; igual que lo es que los españoles, en general, estamos cada vez más más abiertos a reducir el consumo de carne. Estos cambios se perciben más allá de los hogares y se van introduciendo tanto en los menús de la restauración colectiva como en la comercial. Según un estudio recientemente publicado, más del 30% de los jóvenes elige ya comida veggie cuando va a un restaurante.
14.02.2023
El impacto de la climatología ha generado un descenso en la producción de verduras del 8%, afectando a la mayoría de las categorías, siendo los guisantes, las espinacas, las judías verdes y la cebolla las que han registrado mayores descensos, con caídas que alcanzan hasta el 35%. Este descenso en la producción, unido al aumento generalizado en los costes, está incidiendo en el desarrollo de la industria de vegetales congelados.
08.02.2023
El 27 de febrero se celebrará en Barcelona una jornada con el objetivo de constituir un grupo de trabajo para sentar las bases de la descarbonización en restauración. Se trata de un seminario impulsado por el Foro Profesional de la Restauración Sostenible en una Economía Circular, al que apoyamos desde Restauración Colectiva, conscientes de que cada vez más, y en especial en las colectividades públicas, el cálculo de la huella de carbono será un tema exigido en las licitaciones.
15.02.2023
Albie acaba de dar un paso más hacia la excelencia operacional a través de la creación del equipo de ‘Maestr@s chef’ liderado por Manuel Quintero, chef ejecutivo de la firma; un plan 360 grados con fuerte impacto positivo en la experiencia de clientes y usuarios, así como en el desarrollo profesional de los empleados.
15.02.2023
Grupo Intur participa de nuevo en la iniciativa Aceite Solidario donando todo el aceite que se genera en las cocinas de diversos centros y colectividades que gestiona la firma. El aceite recogido han permitido recaudar más de 1.100 euros destinados a la Fundació Dany Cerebral Ateneu de Castellón.
14.02.2023
Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, celebrado el pasado 4 de febrero, Mediterránea se unió a la iniciativa ‘La compra de tu vida’, de la Asociación Española Contra el Cáncer. Los comensales de nueve centros hospitalarios y 16 empresas pudieron colaborar con una donación para la investigación contra esta enfermedad.
15.02.2023
Serunion Educa y Espacios Maestros, estudio de arquitectura especializado en diseño de espacios de aprendizaje e innovación educativa, afrontan un proyecto que, tras dos años de búsqueda y prototipado en diez colegios españoles, aporta soluciones que mejoran la satisfacción de las familias y alumnos sobre el comedor escolar.
13.02.2023
Areas se ha adjudicado 35 de los 55 locales que Aena ha sacado a concurso para la restauración del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas; en términos de facturación equivalen a más de 100 M€ anuales en los primeros años, y cerca de 1.000 M€ a lo largo de los ocho años de concesión.
|