Martes, 10 de septiembre 2024
La limpieza en la restauración colectiva es un ámbito dinámico. Siempre en continuo avance y evolución. Va más allá de la mera apariencia estética, fundamental para mejorar la experiencia del cliente, sino que además es el pilar esencial para garantizar la seguridad alimentaria y la salud de todos los consumidores. Las empresas que dan servicio a hospitales, centros educativos como colegios y escuelas, empresas y otros grandes establecimientos, se enfrentan cada día a nuevos desafíos, únicos y constantes en su trabajo para mantener los más altos estándares de higiene y calidad. Además, siempre tratan de hacerlo poniendo de relieve la importancia de la limpieza y desinfección rigurosa en todas las etapas del servicio alimentario.
Con el avance de la tecnología, la creciente preocupación por la sostenibilidad y la necesidad de prácticas de higiene más eficaces, han surgido nuevas tendencias que están revolucionando la forma en que se aborda la limpieza en la restauración colectiva. Desde robots autónomos y productos de limpieza ecológicos, hasta sistemas inteligentes de monitoreo y superficies antimicrobianas, estas innovaciones están transformando el sector, haciéndolo más seguro, eficiente y amigable con el medio ambiente. Sin duda la automatización y la tecnología están mejorando la eficiencia y la rentabilidad; los productos y prácticas sostenibles están reduciendo el impacto ambiental, los protocolos mejorados están garantizando la consistencia y efectividad.
El futuro de la limpieza en la restauración colectiva con G2Green
- Robotización de las tareas de limpieza: es habitual ver en todas las cocinas y servicios de restauración colectiva máquinas que ayudan y mejoran la eficiencia. Los más típicos son los lavavajillas, pero la robotización de las tareas de limpieza va a más allá. Está transformando el panorama por completo. Un ejemplo destacado de esta tendencia son los robots de G2Green. Capaces de realizar tareas repetitivas de limpieza de manera eficiente y, sobre todo, mucho más consistente. Equipados con sensores avanzados y algoritmos de navegación, estos robots pueden moverse de forma autónoma por las instalaciones, asegurando que cada área reciba la atención necesaria. Su capacidad para operar durante largas horas sin descanso permite una cobertura completa y uniforme. Mayor rentabilidad y más tiempo para el personal para otras tareas. ‘Pudu CC1’ es el robot de limpieza de G2Green Technologic más novedoso: limpia, barre, friega, y aspira. Todas las necesidades de limpieza en una máquina. Ideal para el uso en centros comerciales, supermercados, hoteles, oficinas y almacenes, aeropuertos, ferias… y, por supuesto, para los espacios de restauración colectiva.
- Sistemas de monitorización inteligente: de forma paralela a la robotización, la tecnología IOT (internet de las cosas) está desempeñando también un papel crucial en la transformación de la limpieza en la restauración colectiva. Los sistemas de monitorización inteligente utilizan sensores conectados a internet para supervisar la higiene en tiempo real. Pueden instalarse en diversas áreas de las instalaciones, desde cocinas y baños hasta comedores y áreas comunes. Proporcionan datos en tiempo real sobre el estado de la limpieza, alertando al personal cuando una zona requiere atención. Por ejemplo, si un área de alto tráfico necesita ser desinfectada más frecuentemente, los sensores pueden identificar esta necesidad y notificar al personal, garantizando así que se mantengan los estándares de higiene. Además, estos sistemas pueden almacenar y analizar datos históricos para una mayor eficiencia. Consulta el vídeo de G2Green sobre la gama de productos de limpieza para robótica.
- Productos de limpieza ecológicos y otras prácticas sostenibles: eficacia y sostenibilidad para dar respuesta a la creciente preocupación por el medioambiente tanto de las empresas como de los consumidores y ahí es donde entran en juego los productos de limpieza ecológicos como la gama ‘Ecolabel’ de G2Green. Limpiadores que minimizan el impacto ambiental sin comprometer la efectividad. Seis referencias para cumplir con todas las necesidades de higiene y desinfección a la vez que se contribuye a mejorar el futuro del planeta y a la economía circular. Esta certificación asegura que cumplen con estrictos criterios ambientales en todo su ciclo de vida. Garantiza que son una opción segura y responsable para la restauración colectiva, ayudando a reducir la huella ecológica sin sacrificar la eficacia de la limpieza. G2Green propone la gama ‘Ecolabel’ para mayor ahorro, más ecológico y sostenible, la gama incluye desengrasante sanitizante multiusos neutro y alcalino; detergente para lavado textil; limpiador general perfumado; detergente para lavado manual de vajillas; y limpiador general perfumado para cristales.
- Tecnología con enfoque en la seguridad e higiene alimentaria: sin embargo, hay otras muchas tendencias en la limpieza que cada vez van ganando más peso en la restauración colectiva como la limpieza con ozono o el uso de nanotecnología en los productos que se utilizan. También la gestión de las tareas de mantenimiento basadas en análisis de datos, la limpieza con enzimas naturales capaces de eliminar los olores o mediante la implementación de sistemas de control de higiene digitales como pueden ser los sensores de manos. Diferentes tecnologías y novedades que comparten algo en común: garantizar siempre la máxima seguridad e higiene alimentarias a la vez que se optimizan los procesos. Productos más eficaces, con mayor concentración de principios activos que cumplan con este importante objetivo, pero que a la vez aumenten la rentabilidad de las empresas sin renunciar a la eficacia. La propuesta de G2Green es ‘G2 Don Fresh’ un desodorizante enzimático, a través de una formulación líquida integrada por microorganismos naturales seleccionados, tensioactivos y agentes perfumantes para el control y eliminación de los malos olores en todo tipo de ambientes, incluidos los servicios de restauración colectiva. Consulta el vídeo.
G2 Green: aliado en la limpieza de la restauración colectiva
G2Green tampoco se queda atrás y teniendo en cuenta todas las tendencias y tecnologías innova cada día para dar respuesta a las necesidades de limpieza y desinfección de la restauración colectiva, precisamente, siempre pensando en la eficacia y la rentabilidad. Todo lo necesario para cumplir con las normativas de seguridad e higiene alimentaria y mejorar la experiencia de los consumidores al mejor precio y con todas las garantías. Más de 100 referencias para cualquier ámbito de actuación, entre las que se incluye una completa gama de productos con norma HA.
Además, en G2Green, ofrecen servicios de consultoría personalizada diseñados para garantizar la máxima calidad y seguridad en los procesos productivos de la industria alimentaria. Su enfoque integral y detallado asegura que cada cliente reciba soluciones adaptadas a sus necesidades específicas, previo análisis a través de prueba de ATP y luminometría para un control preciso y análisis de puntos críticos.
Contacta con G2Green o accede a su web a través de nuestro directorio de empresas.
Noticias relacionadas
Descarga en pdf este artículo