Técnicos de calidad, el perfil más demandado dentro del sector de la alimentación

Técnicos de calidad, el perfil más demandado dentro del sector de la alimentación

20-03-2019

Según un estudio de Adecco sobre los perfiles profesionales más buscados, analizados por sectores, el de técnico/a de calidad en la industria alimentaria es el que experimentará una mayor demanda en 2019. Aunque el estudio habla de industria alimentaria sin especificar si incluye los técnicos de calidad que trabajan en la restauración social y colectiva, lo cierto es que está claro que tanto en uno como en otro sector el perfil del profesional de la calidad es un perfil en auge.

Los últimos datos del paro en nuestro país continúan siendo positivos y señalan una tendencia interanual al alza. Durante el mes de febrero se han contabilizado 69.172 afiliados más a la Seguridad Social, elevando la cifra total de cotizantes hasta los 18,9 millones, según datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

En este contexto Adecco quiere poner de manifiesto con su ‘X Informe Adecco: ¿Dónde encontrar empleo si estás en paro?’, cuáles son los sectores que presentan mejores perspectivas de empleo y qué perfiles serán los más demandados a lo largo de 2019.

Así pues, los perfiles que experimentarán una mayor demanda a lo largo del presente año en diferentes sectores serán: técnico de calidad en la industria alimentaria; camarero para banquetes en hostelería; mozo manipulador en el sector de la logística y el transporte; medical science liaison, en el sector farmacéutico y químico; técnico superior en automoción; perfiles digitales para el sector energético; ingeniero con experiencia en Python (sector TIC); gestor comercial para banca; dependiente especializado en retail; administrativo de facturación en el sector aeroportuario; teleoperador croselling (contac center); y ayudante de producción en el sector audiovisual.

Técnico de calidad ‘multifuncional’

Aunque el estudio habla de industria alimentaria sin especificar si incluye los técnicos de calidad que trabajan en la restauración social y colectiva, lo cierto es que está claro que tanto en uno como en otro sector el perfil del profesional de la calidad es un perfil en auge.

Las innumerables normativas, más allá de las propias necesidades del mercado, hacen que cada vez sean más necesarios los controles de calidad. Las funciones más ‘clásicas’ que debe cumplir un perfil de este tipo abarca temas como la investigación, el control de la seguridad alimentaria, desarrollo de nuevas aplicaciones e ingredientes, etc.

Pero también puede asumir el rol de la consultoría y asistencia a clientes, desarrollo y mantenimiento de las certificaciones de calidad y seguridad alimentaria, seguimiento en la incorporación de nuesvos productos e ingredientes, etc.

La demanda de técnicos de calidad está muy repartida entre las distintas regiones de España. Así, ocho de cada diez empresas del sector reconocen haber incorporado en los últimos meses a un profesional de este tipo.

Los requisitos que debe cumplir un profesional con este perfil son, según el estudio:

    – Formación: la formación deseada para este perfil es un grado o licenciatura en Ciencias de la Salud (tecnología de los alimentos, química, agrónomo…); y también se valora mucho disponer de un máster en Alimentación (calidad y seguridad alimentaria o ciencia e ingeniería de los alimentos).
    – Experiencia: para este perfil lo más habitual es que las empresas pidan un mínimo de dos a tres años en la industria alimentaria / I+D+I del sector alimentario.
    – Aptitudes: las habilidades más valoradas para este puesto son fuertes competencias técnicas, comunicación asertiva, descripción de problemas y riesgos, relaciones de trabajo cooperativas con equipos multifuncionales, trabajo en equipo, responsabilidad personal, autonomía e iniciativa. Así mismo, se suete pedir disponibilidad para viajar y la posibilidad de garantizar un alto nivel de servicio y calidad.
    – Retribución: a nivel general, para este tipo de perfiles, el salario bruto anual se sitúa entre los 30.000 y los 36.000 euros.

– Consulta el informe completo: ‘X Informe Adecco: ¿Dónde encontrar empleo si estás en paro?’


Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2023 / Versión 2.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/