05-09-2023
Sodexo, líder mundial en alimentación sostenible y experiencias de valor en todas las etapas de la vida, ha desarrollado una iniciativa para incrementar el apetito entre las personas mayores a través de la estimulación de los sentidos y contrarrestar el deterioro cognitivo. Para ello, la compañía trabaja el impacto sensorial y la potenciación del sabor en el diseño de sus menús, basándose en las evidencias científicas que se desprenden del estudio ‘Como y por qué los 5 sentidos afectan a la Calidad de Vida’ desarrollado por la Universidad de Ottawa y el Life Research Institute.
El equipo de nutricionistas de Sodexo Iberia, ha incluido la tecnología en los procesos de cocinado y apuesta por implementar programas de alimentación que trabajan la textura, la aromaterapia y la cromaterapia de platos elaborados a partir de alimentos naturales y tradicionales, y que tienen en cuenta, además, la adecuación del ambiente lumínico y sonoro del entorno.
Tal y como ha destacado Ana Neida, Food Offer manager del segmento Sanidad, Seniors y Educación, “una presentación adecuada, atractiva y bien elaborada para que organolépticamente sea apetecible va a potenciar los menús de elección entre nuestros mayores, previniendo la desnutrición, ligada también a algunos cambios asociados a la edad tan habituales como la disfagia”. Ante este desafío, ha señalado que las dietas terapéuticas han de ser flexibles: “las restricciones dietéticas, lejos de repercutir en una mejor nutrición, incurren en menús poco interesantes e inapetentes para los residentes”. Por tanto, “la restricción tiene que tender a mínimos y no a máximos”, ha matizado Neida.
Por este motivo, y para llevar a cabo la elaboración de estos platos, el equipo de nutricionistas de Sodexo trata de encontrar un equilibrio entre las necesidades de los adultos mayores y sus preferencias. Para ello, el diseño parte de un menú basal que cumple con las cantidades nutricionales y energéticas en torno a la dieta mediterránea pero, además, tiene en cuenta las costumbres de los residentes, la zona de donde son originarios, y los alimentos que reconocen como cotidianos en su vida, con el fin de que disfruten comiendo.
Según Neida con estos menús “ayudamos a nuestros clientes a mejorar el bienestar y la satisfacción de nuestros mayores a través de la comida”. Para elaborar estas cartas, Sodexo apuesta por la formación continua y el trabajo conjunto entre nutricionistas y el equipo de cocina, además del impulso a la transparencia en el trabajo diario, con mayor intercambio de flujo informativo con las residencias, los propios residentes y sus familias.
Contacta con Sodexo o accede a su web a través de nuestro directorio de empresas.