Miércoles, 26 de marzo 2025
ReCrea Gastronomía retoma su ciclo #TrobadesReCrea con una nueva charla online y gratuita centrada en el trastorno del espectro autista (TEA). El evento, organizado en colaboración con la Federación Catalana de Autismo, tendrá lugar el próximo 7 de abril a las 19h y abordará la realidad del autismo desde una perspectiva integral, desmontando mitos y visibilizando los retos asociados a los diagnósticos tardíos y el infradiagnóstico, especialmente en mujeres. La sesión será en catalán e irá a cargo de Marina Castells y Carol Amat ambas de la Federación Catalana de Autismo.
El TEA: una realidad diversa y frecuentemente invisibilizada
El TEA no es una enfermedad, sino una condición de origen neurobiológico que influye en el sistema nervioso y el funcionamiento cerebral. Afecta aproximadamente a una de cada 81 personas en Catalunya, aunque la falta de un censo oficial contribuye a la invisibilidad del colectivo.
El TEA no se manifiesta de la misma forma en todas las personas. Existen tantas expresiones del autismo como individuos con esta condición, lo que hace esencial un diagnóstico temprano y una atención personalizada. Sin embargo, muchas mujeres no llegan a ser diagnosticadas debido a que los criterios clínicos se han desarrollado históricamente en base a perfiles masculinos. Como resultado, el 70% de las mujeres autistas nunca reciben un diagnóstico, lo que las expone a una falta de apoyo y recursos adecuados.
Hacia una atención inclusiva y transversal
Garantizar los derechos y el bienestar de las personas autistas requiere una atención continuada y adaptada desde la infancia hasta la edad adulta, abarcando ámbitos como la salud, la educación, el ocio y el empleo. Es fundamental impulsar la investigación, formar a profesionales especializados y combatir activamente el sesgo de género en la ciencia y la medicina, que perpetúa desigualdades en el diagnóstico y tratamiento.
Colaboración con la Federación Catalana de Autismo
La Federación Catalana de Autismo, que agrupa a 48 entidades dedicadas a apoyar a personas autistas y sus familias en Catalunya, trabaja para defender los derechos del colectivo y promover políticas sociales que aseguren una vida digna y plena. La sesión estará dirigida por Marina Castells, coordinadora, y Carol Amat, directora técnica de la federación, quienes compartirán su experiencia y conocimientos.
– Inscripciones al evento: ‘Trastorn de l’espectre autista: més enllà dels estereotips’.
Contacta con ReCrea o accede a su web a través de nuestro directorio de empresas.