Miércoles, 11 de diciembre 2024
Furega y el Consorci Sanitari del Maresme desarrollaron el año pasado un proyecto para texturizar el turrón, el cava y las tradicionales uvas de Nochevieja para personas con disfagia. De esta manera se logró completar un menú navideño tradicional, seguro, nutricionalmente equilibrado y atractivo. Podéis acceder, a través de un código, a todas las recetas. Os explicamos cómo.
En el marco del Projecte d’Especialització i Competitivitat Territorial (PECT), Fundación Furega y el Consorci Sanitari del Maresme (CsdM), hicieron realidad el año pasado el desarrollo de diversas recetas para poder texturizar el turrón, el cava y las tradicionales uvas de Nochevieja; un proyecto pensado en mejorar la calidad de vida de las personas con disfagia, facilitándoles la posibilidad de comer, de forma segura, un menú navideño completo, más allá de la sopa de pasta o el típico pollo rustido con ciruelas y piñones.
Según declaraciones del doctor Pere Clavé, director de investigación del CSdM, “llevamos muchos años trabajando para conseguir que las personas con disfagia tengan un alimentación segura, nutricionalmente equilibrada y atractiva, ya que sin ella, el riesgo de que dejen de comer, y, por lo tanto, que estén desnutridas, es muy alto. Una vez que ya logramos tener un amplio recetario con platos adaptados para cada día, quisimos dar un plus emocional a nuestra labor creando un menú navideño al que no le faltase de nada”.
Las dietistas-nutricionistas Paula Viñas, Marta Cera y Marta Santiago del equipo de Motilidad Digestiva, junto con Fernando Dolera y Abel Llovet, cocineros de SerhsFood, fueron los encargados de elaborar el menú. “Pese a haber sido un reto a nivel técnico en el que se tuvieron que probar diferentes opciones de espesante y formas de cocción que facilitasen la masticación, al final se lograron elaboraciones muy sencillas de hacer, incluso para las familias siguiendo una simple receta”, afirman.
En algunos alimentos que no necesitan cocción, lo más difícil fue conseguir similitud con el producto original. En el momento de la elaboración, nos comentan, vimos que es importante quitar la piel y las semillas, incorporar una cantidad específica de espesante y triturar “para colocarlas en una elegante cucharilla de presentación”. Para el cava, la dificultad consiste en conseguir una viscosidad correcta sin renunciar a poder tomar el producto en una copa; y en cuanto al turrón, la propuesta ha consistido en convertir el postre en una mousse.
Cabe destacar que el Consorci Sanitari del Maresme ha servido este año 2024 un total de 15.000 dietas con texturas modificadas y una muy buena adherencia, calidad reológica y textural.
Una vez finalizado el Projecte d’Especialització i Competitivitat Territorial (PECT), el grupo de investigación se ha incorporado nuevos proyectos como el CareCity Lab en el que se incluye el Gastronomic Lab, un espacio de cocina donde Furega y el Consorci Sanitari del Maresme han llevado a cabo, durante todo el año, diferentes talleres sobre texturas modificadas y manejo de la disfagia, tanto dirigidos a profesionales de cocina, sanitarios o educadores, como al público en general.
– Para acceder a las recetas hay que pedir un código a través de: info@furega.com (sólo para profesionales).
– Link de acceso a las recetas.