Los mayoristas de la alimentación y los cash & carry acusan la crisis de la hostelería

Los mayoristas de la alimentación y los cash & carry acusan la crisis de la hostelería

31-01-2014

La facturación de las empresas mayoristas de alimentación para hostelería se situó en 5.900 millones de euros en 2013, un 3% menos que en el año anterior. Por su parte, el volumen de negocio de los establecimientos cash & carry retrocedió un 5%, hasta 3.550 millones de euros.

Según la consultora Dbk, el descenso del consumo fuera del hogar continuó penalizando la actividad de las empresas mayoristas de alimentación para hostelería en 2013. Así, la facturación al canal de hostelería de las empresas mayoristas se cifró en unos 5.900 millones de euros en 2013, lo que supuso un retroceso del 3,3% respecto a 2012, ejercicio en el que disminuyó un 4,3%.

Las ventas de productos de alimentación efectuadas por los mayoristas al canal de hostelería se cifraron en unos 2.900 millones de euros en 2013, representando el 49% del total. Por su parte, las ventas de bebidas alcanzaron los 3.000 millones de euros, aportando el 51% del negocio.

Los mayoristas reunieron el 36,3% del valor total de las compras realizadas por las empresas de hostelería en 2012, participación que en los últimos años ha registrado un moderado aumento.

La actividad de los establecimientos cash & carry también mantuvo un comportamiento negativo en 2013, de manera que su cifra de negocio disminuyó un 5,3% respecto a 2012, situándose en 3.550 millones de euros.

Las previsiones para 2014 apuntan todavía a una pequeña caída del negocio de los mayoristas y establecimientos cash & carry, estimándose que su facturación repuntará a partir de 2015, una vez que la mejora de la coyuntura económica se traduzca en un incremento de los ingresos de bares y restaurantes.


A principios de 2013 se contabilizaban unas 44.500 empresas mayoristas de alimentación, incluyendo a empresas que dirigen sus ventas a establecimientos de hostelería y a otros canales.

La estructura de la oferta en el ámbito de los mayoristas se caracteriza por la presencia mayoritaria de empresas de pequeña dimensión de origen familiar y de nacionalidad española. No obstante, destaca la presencia de varios grupos que han alcanzado cierta dimensión y que continúan aumentando su cuota de mercado.

Los cinco primeros operadores reunieron en 2012 el 13% del negocio total generado por los mayoristas en el canal de hostelería, mientras que los diez primeros concentraron el 16,6%.

En cuanto a los establecimientos cash & carry, a principios de 2013 se contabilizaban en torno a unos 700 puntos de venta operativos. En este mercado destaca la presencia de distribuidores de gran tamaño que acaparan gran parte del negocio, de manera que los cinco primeros reunieron en 2012 cerca del 55% de la facturación de este tipo de locales.


Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2023 / Versión 2.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/