Los ingresos de la distribución alimentaria en España y Portugal volverán a crecer en 2023
 

Los ingresos de la distribución alimentaria en España y Portugal volverán a crecer en 2023

Martes, 21 de noviembre 2023

Las ventas del sector ibérico de distribución alimentaria crecieron un 7,9% en 2022, superando los 124.000 millones de euros, impulsadas por la subida de precios para afrontar costes. Según el informe de DBK la demanda de productos alimenticios en hostelería aumenta y espera que las ventas alcancen unos 133.150 millones de euros en 2023. Sin embargo, los altos costes y la sensibilidad al precio de los clientes afectarán a los márgenes, generando competencia y aumento de las promociones.

Según el estudio Sectores ‘Distribución Alimentaria-Mercado Ibérico’ del Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce), las ventas del sector ibérico de distribución alimentaria, considerando conjuntamente la actividad de hipermercados, supermercados y establecimientos cash & carry, se elevaron en 2022 por encima de los 124.000 millones de euros, impulsadas en gran medida por la subida de los precios aplicada por los operadores para hacer frente a la fuerte tendencia inflacionista de los costes. Dicha cifra de ventas supuso un ascenso del 7,9% respecto al ejercicio anterior.

La facturación en España se cifró en 104.410 millones de euros, un 7% más, mientras que en Portugal registró un mayor crecimiento (+12,8%), situándose en 19.660 millones.

La creciente valoración por parte de la población de la cercanía de los puntos de venta continuó favoreciendo el volumen de negocio de los supermercados y autoservicios, los cuales ampliaron su cuota de mercado. Así, los ingresos agregados de este tipo de establecimientos experimentaron en 2022 una variación en el conjunto del mercado ibérico del 7,7%, hasta los 99.580 millones de euros, destacando la positiva evolución de los establecimientos discount.

Por su parte, el volumen de negocio de los hipermercados alcanzó los 18.330 millones de euros, un 4,9% más que en 2021, mientras que el repunte de la demanda en el sector de la restauración motivó en 2022 un fuerte ascenso de los ingresos de los cash & carry.

Los datos para el cierre de 2023 apuntan a una prolongación del crecimiento de la facturación del sector, estimándose una cifra global en España y Portugal de unos 133.150 millones de euros. El ascenso del volumen de negocio en este ejercicio se producirá a pesar del notable aumento de la demanda de productos de alimentación en hostelería y restauración y se apoyará en buena medida en la subida adicional de los precios.

El aumento registrado por los costes y el empeoramiento de las previsiones macroeconómicas continuarán afectando a los márgenes del sector a corto plazo, en un contexto de elevada sensibilidad de los clientes al precio. Se prevé, en este marco, una intensificación de la competencia, un refuerzo de las promociones y descuentos para incentivar la demanda y un ascenso adicional de la cuota de mercado de las marcas de la distribución.

Datos de síntesis


Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2025 / Versión 2.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/