Los DN reivindican en su día reconocimiento y su inclusión en el Sistema Nacional de Salud

Los DN reivindican en su día reconocimiento y su inclusión en el Sistema Nacional de Salud

Jueves, 23 de noviembre 2023

El 24 de noviembre se celebra en España el Día del Dietista-Nutricionista; enmarcada en esta celebración, el Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas y la Academia Española de Nutrición y Dietética han lanzado una campaña para reclamar mayor reconocimiento de la profesión y su inclusión en el Sistema Nacional de Salud. En sus reivindicaciones, las dos entidades priorizan a los menores, colectivos vulnerables y la sostenibilidad en los servicios de alimentación colectiva.

El Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas (CGCODN) y la Academia Española de Nutrición y Dietética (AEND) han lanzado, con motivo del Día del Dietista - Nutricionista, la campaña ‘Todo lo que puedo hacer por ti’, que tiene como objetivo exigir el reconocimiento del papel clave del dietista-nutricionista para garantizar el derecho humano de todas las personas a recibir atención nutricional adecuada y segura.

El Consejo General promueve, en nombre de los dietistas-nutricionistas de toda España, casi medio centenar de reivindicaciones del colectivo en relación a la protección de la ciudadanía, la propia profesión y el cuidado del medio ambiente, las cuales se recogen en el documento que conforma el eje central de la campaña y que será presentado próximamente al Ministerio de Sanidad.

Por una atención nutricional segura y adecuada

Una de las principales exigencias es el derecho de las personas a ser atendidas por un dietista-nutricionista en el Sistema Nacional de Salud, tal y como se recoge en la ‘Declaración de Budapest para la atención nutricional segura y adecuada’ presentada por la Federación Europea de Dietistas-Nutricionistas y firmada por 27 países europeos en noviembre de 2022. En este sentido, tal y como afirma el presidente del CGCODN, Manuel Moñino, “es necesaria y urgente la inclusión de la figura de dietista-nutricionista en el Sistema Nacional de Salud, especialmente en Atención Primaria, como ya ocurre por ejemplo en Galicia y Catalunya, para reducir el riesgo de enfermedades crónicas y los costes sanitarios, y facilitar que todas las personas que lo necesiten reciban una adecuada atención nutricional, reduciendo así la inequidad en salud. Es inaceptable que, en 2023, todavía sólo las personas que pueden pagar una consulta privada reciban esta atención”.

Las prioridades de los dietistas-nutricionistas: menores, colectivos vulnerables y sostenibilidad

Los menores y los grupos más vulnerables son los destinatarios de otras de las principales reivindicaciones, así como el respeto al medioambiente y el entorno local, y la garantía de una atención nutricional de calidad y segura. En este sentido, el Consejo General destaca:

  1. El derecho de toda la población a una cesta básica de alimentos, saludable, segura y asequible.
  2. El abordaje multidisciplinar e integral de la obesidad infantil desde los ámbitos sanitario, educativo y social.
  3. El derecho de los niños a una alfabetización alimentaria en la escuela, que les otorgue competencias en elecciones saludables.
  4. La regulación normativa de la publicidad de alimentos y bebidas dirigida a menores de 18 años.
  5. La defensa del papel de las administraciones locales en el fomento de entornos alimentarios saludables, la economía circular, el apoyo a los productores locales y a los grupos con menos recursos.
  6. La promoción de criterios de sostenibilidad en los servicios de alimentación a colectividades.
  7. La priorización en la provisión de alimentos de proximidad y producción local, vegetales frescos y poco procesados, pescados de fuentes sostenibles, agua de red de calidad y alimentos ecológicos.
  8. La colegiación obligatoria de dietistas-nutricionistas, para poner fin a la lacra del intrusismo profesional y garantizar la calidad asistencial.

Por último, también se impulsa, reconoce y promueve la labor y unidad de los colegios profesionales y entidades que trabajan en la defensa y promoción de la profesión.


Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2025 / Versión 2.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/