05-03-2019
Montpellier es desde el pasado 11 de febrero la primera gran ciudad francesa en utilizar barquetas biodegradables para el transporte y servicio de menús, en todos sus comedores escolares. Esta decisión se ha tomado adelantándose a la ley francesa que prohibirá el uso de plástico en colectividades, a partir del 2022. Para la puesta en marcha del proyecto y suministro de las nuevas bandejas, la ciudad francesa está trabajando con PackBenefit, a través de su distribuidor Rescaset.
Según explican los responsables de la decisión, “se ha hecho, en primer lugar, por la salud de los pequeños. Con las nuevas barquetas se evita las transferencia de moléculas del plástico a los alimentos, sustancias que pueden ser pejudiciales para la salud”. En segundo lugar se han esgrimido también razones relacionadas con la sostenibilidad y la ecología “los comedores escolares de Montpellier disponen de contenedores destinados al residuo orgánico donde ahora se podrán tirar también las bandejas para poder llevarlas al centro de 'metanización' Ametyst, donde se reciclará todo y será convertido en biogás y compost”. Hasta ahora se estaban llevando 200 TM anuales de desechos a la planta, cantidad que aumentará a 300 TM con las nuevas barquetas. El presupuesto dedicado a este cambio asciende a 60.000 euros por año.
El mejor aliado para una restauración colectiva sostenible
Para la puesta en marcha de todo este proyecto, la municipalidad de Montpellier ha contado con la colaboración de la firma PackBenefit, proveedora de las bandejas biodegradables. Las nuevas barquetas son de celulosa moldeada de alta densidad y el aliado perfecto para una restauración colectiva que busque ser más sostenible sin renunciar a los aspectos técnicos y sanitarios de sus consumibles.
Algunas de las grandes ventajas que ofrecen las bandejas de PackBenefit y por lo que han sido elegidas para su utilización en todos los comedores escolares de la ciudad francesa son: