Lunes, 30 de diciembre 2024
Las ‘XXIX Jornadas internacionales de nutrición práctica’ y el ‘XVIII Congreso internacional de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación’ (Sedca) regresarán los días 11 y 12 de marzo de 2025 en formato híbrido desde la Universidad Europea de Madrid y en streaming. El evento combinará mesas redondas, clases magistrales y talleres prácticos, abordando temas como la longevidad y la nutrición personalizada. El plazo de inscripción está abierto hasta el 10 de febrero.
Los días 11 y 12 de marzo de 2025 vuelven las ‘XXIX Jornadas internacionales de nutrición práctica’ y el ‘XVIII Congreso internacional de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación’ (Sedca), uno de los eventos más relevantes del sector en materia de nutrición, salud y alimentación. La jornada contará con un formato híbrido, con retransmisión online a través de la página web del congreso, y presencialmente en Universidad Europea de Madrid.
Después de 28 ediciones, las ‘Jornadas internacionales de nutrición práctica’ se han convertido en el punto de encuentro de profesionales y expertos del sector de prestigio nacional e internacional. Este año el congreso cuenta con un Comité de Honor presidido por José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid; Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad y Madrid; y Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España, entre otros.
Por su parte, el presidente de las jornadas, el Dr. Antonio Villarino ha querido anticipar que, “aparte de las sesiones con características clásicas como mesas redondas y clases magistrales, queremos darle un tono práctico, organizando talleres y seminarios interactivos que respondan a la demanda de los profesionales asistentes, quienes buscan herramientas aplicables en su día a día”. En estos talleres se contará con equipos avanzados como bioimpedancias eléctricas, calorimetrías indirectas, ecografías nutricionales y simulaciones de consultas con casos complejos.
En la misma línea, el presidente del Comité Científico del congreso, el Dr. Jesús Román, ha resaltado que “el futuro de la investigación en nutrición en los próximos años va a estar alrededor del mundo de la longevidad, es decir, cómo conseguimos vivir muchos años de una forma lo más saludable posible. En este contexto, la nutrición personalizada será un punto clave dentro del gran campo de la medicina personalizada”.
El plazo de inscripción para asistir al congreso está abierto hasta el 10 de febrero. También está abierto el plazo para el envío de comunicaciones a través de la página web del congreso, donde se puede rellenar el formulario para el envío de abstracts.
En la pasada edición asistieron más de 400 profesionales, y contaron con más de 30 sociedades científicas colaboradoras y asociaciones profesionales y más de 70 ponentes.
– Encuentra esta y otras convocatorias en nuestra ‘Agenda’.