Jueves, 01 de junio 2023
El próximo miércoles 7 de junio se celebrará, en el marco de la feria Organic Food, una mesa redonda sobre restauración ecológica, organizada por Intereco. Con participantes de diversas empresas en representación de la restauración colectiva y la comercial, en la sesión se darán a conocer diversas iniciativas y experiencias, y se debatirá sobre la oportunidades y retos existentes en la restauración ecológica.
A pesar del notable incremento de la producción ecológica en España en los últimos años, el consumo de alimentos ecológicos en nuestro País no supera el 3 % del total del gasto anual en alimentación (fuente MAPA). Este dato contrasta con las cifras de otros países europeos como Suecia, Alemania o Francia.
La restauración es un sector estratégico en nuestro país. Para un restaurante o un centro/empresa de colectividades, la certificación ecológica puede suponer una ventaja competitiva. Por otro lado, para los productores ecológicos, el canal horeca puede suponer una alternativa rentable donde posicionar sus productos y llegar al consumidor.
Las administraciones públicas también han comenzado ya a legislar e incluir criterios ecológicos en la compra pública de alimentos. Esto supone un reto para las empresas de restauración colectiva y una oportunidad para las empresas de producción ecológica.
Dentro de este marco, Intereco ha organizado una mesa redonda bajo el título ‘La restauración ecológica. Elemento diferenciador y promotor del consumo’. Moderados por José Costoya, coordinador institucional de Intereco, en la sesión intervendrán Santiago Linares (gerente de Fundación Restaurantes Sostenibles), Daniel Lois (director de RSC de Sodexo Iberia), Miguel Ángel Mateos (chef ejecutivo de Inclán Brutal Bar) y Rafael González (copropietario de Suerte Ampanera CB).
Organic Food se celebrará entre los días 7 y 8 de junio en Ifema Madrid (registro gratuito).
Encuentra más detalles y enlaces externos de ésta y otras convocatorias en nuestra ‘Agenda’.