14-04-2015
La empresa de restauración colectiva, Eurest Catalunya, alimentará a más de 1.200 niños y niñas de las 23 escuelas públicas que gestiona el Consell Comarcal de l’Anoia (Barcelona). Los menús incluirán un 25% de productos ecológicos y un 70% de proximidad.
Consciente de las necesidades nutricionales de la población escolar, Eurest Catalunya, da un paso más y, mediante el proyecto educativo Comer, aprender, vivir, ha convertido sus menús escolares en instrumentos de enseñanza y aprendizaje. Acostumbrarse a comer todo tipología de alimentos siguiendo una dieta sana y equilibrada, conocer las normas de buena conducta en la mesa, o aprender a disfrutar del momento de la comida en compañía son algunas de las cosas que los niños y niñas aprenden en los comedores escolares gestionados por la firma.
Además, la compañía apuesta por los productos de proximidad y de temporada para poder ofrecer los platos más frescos y con mejor sabor. Actualmente, un 25% de los productos que se sirven son ecológicos y más del 70% de la materia prima utilizada en los menús son productos de la tierra. Las frutas y verduras, por ejemplo, provienen de la comarca y el pan que se sirve se elabora en una panificadora también de la comarca; los 75.000 yogurs que se reparten son de La Fageda y los más de 600.000 kilos de peras, de proveedores locales de Lleida. Para Eurest Catalunya, dar a conocer los productos de proximidad a los más pequeños, también forma parte de su aprendizaje.
www.eurestcatalunya.cat