El ‘I Congreso internacional de compra pública verde’ pone el foco en los comedores escolares

El ‘I Congreso internacional de compra pública verde’ pone el foco en los comedores escolares

30-08-2021

A inicitiva del Grupo de Investigación de la Universidad de Alcalá ‘Compra pública verde’, entre los próximos 28 y 29 de octubre se celebrará el ‘I Congreso internacional de compra pública verde y cambio climático’; un encuentro cuyas intervenciones estarán centradas en los sectores de la alimentación (especialmente comedores escolares) y edificación, ya que ambos tienen una gran incidencia en el consumo energético y en las emisiones de gases de efecto invernadero.

La Universidad de Alcalá acogerá entre los próximos 28 y 29 de octubre el ‘I Congreso internacional de compra pública verde y cambio climático’ que tiene por objeto analizar con una mirada interdisciplinar los avances de la compra pública ecológica a la luz del Pacto Verde Europeo y de la reciente legislación sobre cambio climático y transición energética. El evento prestará especial atención a los sectores de la alimentación y edificación ya que son dos ámbitos en los que puede tener más incidencia un cambio en el modelo de compra.

La compra pública en comedores escolares será uno de los temas ‘estrella’ de la jornada del primer dia, en el que se analizarán los nuevos desafíos a los que se enfrenta este segmento de la restauración colectiva y se debatirá en una mesa redonda, moderada por Restauración Colectiva (RC), sobre la viabilidad y eficacia de las certificaciones de sostenibilidad.

Debido a las medidas anti-covid, el congreso se ha organizado en formato semi-presencial y cuenta con un aforo limitado a 45 personas, además de la opción de asistir también de manera virtual.

Este congreso pretende consolidarse como un lugar de encuentro de la academia, operadores económicos, tercer sector y, por supuesto de la Administración Pública con responsabilidad en esta materia. Conocer la situación, actualizar conocimientos, compartir buenas prácticas y explorar las perspectivas de futuro del Green public procurement son los objetivos de esta iniciativa.

Comunicaciones

Las jornadas incluirán también un espacio destinado a las comunicaciones libres. Se podrán presentar comunicaciones a cualquiera de las ponencias y mesas que integran el programa y el plazo de presentación de comunicaciones finaliza el 14 de octubre de 2021. Desde RC animamos a las empresas del sector que están llevando a cabo proyectos en este sentido, a que se animen a participar y aportar ejemplos de casos de éxitos.

El Comité Científico del congreso será el que revise las comunicaciones presentadas y decida sobre su aceptación. De entre las comunicaciones aceptadas se hará una selección para su defensa pública que consistirá en la exposición oral del contenido principal de la comunicación presentada por un tiempo máximo de 5 minutos; la aceptación de la comunicación será notificada a su autor por medio de correo electrónico.

El ‘I Congreso internacional de compra pública verde y cambio climático’ es una iniciativa del Grupo de Investigación de la Universidad de Alcalá ‘Compra pública verde’ en alianza con otros investigadores y expertos en contratación pública. Tiene su origen en el Proyecto de Investigación UAH CCG20/CCSJ-015 ‘Compra pública verde y cambio climático, análisis sectorial: edificación y alimentación’. El proyecto está financiado por la Universidad de Alcalá.

Encuentra más detalles y enlaces externos para la inscripción a ésta y otras convocatorias en nuestra ‘Agenda’.


Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2023 / Versión 2.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/