Martes, 29 de noviembre 2022
Fundación Restaurantes Sostenibles ha celebrado en Barcelona un seminario sobre compras de producto ecológico, dirigido a empresas de restauración colectiva; el objetivo fue destacar la importancia de la presencia del producto ecológico en los nuevos modelos de alimentación saludables y sostenibles. ‘Restauración Colectiva’ colaboró con este evento, celebrado en la escuela de hostelería CETT-UB.
El pasado 21 de noviembre se celebró en una de las aulas de la escuela de hostelería CETT-UB, sita en Barcelona, una jornada convocada por la Fundación Restaurantes Sostenibles para destacar la importancia de la presencia del producto ecológico en los nuevos modelos de alimentación saludables y sostenibles. La Fundación Restaurantes Sostenibles mantuvo una reunión con empresas de restauración colectiva, y contó con la colaboración de la revista digital www.restauracioncolectiva.com.
Bajo el lema de ‘Pacto de CETT’, se recogen las conclusiones derivadas de las intervenciones y coloquios de los participantes en el seminario. En concreto, se trata de entidades públicas que promueven proyectos como los de las Llotges de productes de proximitat y Terra pagesa, y de entidades privadas, como la Fundación Ferrer Sustainability.
Productos de proximidad y ecológicos
También se debatió sobre el fomento de la demanda de productos de proximidad y ecológicos, con el fin de mejorar la transparencia del mercado. En este punto cabe destacar que las empresas de restauración colectiva se enfrentan a dificultades para introducir este tipo de productos en sus menús, tal como aseguraron desde Campos Estela y Catering Arcasa, así como también desde distribuidoras especializadas como Anna Ecológica 100%. Esta última empresa es partner de la Fundación Restaurantes Sostenibles en el proyecto FANALeco, dedicado a arrojar luz sobre las relaciones entre proveedores y usuarios de productos ecológicos.
Principales conclusiones del evento