Martes, 10 de diciembre 2019
EcoFami es una empresa cordobesa que, en tan solo dos años ha sabido posicionarse en el sector del packaging y vajilla biodegradables. Actualmente ofrece un amplio catálogo de más de 300 referencias que ayudan a las empresas del sector a ser más respetuosas con el medio ambiente, sin perder en el ámbito del diseño ni, por supuesto, respecto a la calidad.
En sus dos años de vida, EcoFami se ha colocado a la cabeza de las empresas españolas que ofrecen soluciones de packaging y vajilla biodegradables cuyo denominador común es su capacidad de descomponerse en periodos mínimos en plantas industriales reintegrándose a la tierra, de una manera ecológica y natural.
El catálogo de EcoFami cuenta con más de 300 referencias que incluyen, desde pajitas a vasos, pasando por envases para sándwich o para comidas frías y calientes, bolsas kraft y de PLA (ácido poliáctico, que se obtienen a partir de maíz y otros cultivos orgánicos renovables), ensaladeras de PLA, platos de caña de azúcar, cubiertos de CPLA o bandejas de bagazo… todo ello, con el objetivo de ofrecer soluciones ‘eco’ para cualquier necesidad. La empresa, además, acaba de incluir una nueva categoría específica de artículos en miniatura para catering.
Un porfolio sin competencia en España que cuenta con un denominador común: estar todo fabricado con materias primas orgánicas que proceden de fuentes renovables que, al final de su vida útil y al eliminarse, se convierten en abono orgánico.
Con el reto de ofrecer el mejor servicio, EcoFami garantiza entregas con plazos adaptados a las necesidades de cada cliente, sin limitaciones de volumen y en óptimas condiciones.
Como comenta José Luis Gómez, director Comercial de EcoFami, “mantenemos un trato cercano y directo con todos nuestros clientes, una relación de confianza que nos permite conocer sus necesidades y ofrecer las mejores soluciones; un hecho que, desde nuestro nacimiento, nos ha permitido crecer y mejorar de su mano y siempre con el firme objetivo de contribuir a implantar modelos de negocio sostenibles que respeten el medio ambiente”.
Tiempo de descomposición de los distintos materiales: