La importancia del dimensionamiento de la maquinaria para la sostenibilidad del negocio
  • ©Bonnet.
    ©Bonnet.
 

La importancia del dimensionamiento de la maquinaria para la sostenibilidad del negocio

Miércoles, 25 de junio 2025

La optimización de la cocina, con un correcto dimensionamiento de la maquinaria, es clave para la eficiencia y rentabilidad en restauración colectiva. Una adaptación a las necesidades reales evita problemas como sobrecarga del personal, gasto energético excesivo o inversiones innecesarias. Un análisis preciso garantiza productividad, seguridad y sostenibilidad, especialmente en procesos críticos como la línea fría. Lo explica Miguel Cosano, de IHS Tecnológicos.

La restauración colectiva debe lidiar en un escenario cada vez más complejo marcado por diferentes factores como el alza de los costes energéticos, la inflación de la materia prima, una normativa cada vez más estricta, la escasez de personal cualificado y un largo etc.

Todo esto, en contexto de contratos rígidos, firmados en muchas ocasiones por varios años, que no pueden adaptarse a la verdadera situación económica de cada momento. Por tanto, la optimización de la cocina se vuelve una herramienta estratégica para garantizar la eficiencia y la rentabilidad del negocio manteniendo la calidad del servicio. En este escenario, la eficiencia operativa no puede ser una opción sino uno de los pilares de sostenibilidad del negocio.

Un factor estratégico, al que no siempre se le da la importancia que merece, es el correcto dimensionamiento de la maquinaria de cocina profesional. Un análisis preciso del tamaño y capacidad de los equipos, según las necesidades y características de una cocina de restauración colectiva es fundamental para optimizar los recursos. Una dimensión incorrecta en esta fase inicial tiene consecuencias directas sobre la productividad, la seguridad alimentaria, el bienestar del personal y los costes operativos del día a día.

Una cocina con equipamiento infradimensionado, por ejemplo, obliga al personal a trabajar más y más duro para compensar el trabajo que no efectúan las máquinas, además de tener que realizar múltiples ciclos de producción. Esto no solo dispara el gasto energético, sino que genera sobrecarga en el equipo, provoca retrasos ante imprevistos, puede mermar la calidad de las primeras producciones que requerirán maquinaria adicional de mantenimiento, etc. además de las elevadas posibilidades de averías.

Por el contrario, una cocina sobredimensionada representa una inversión inicial excesiva y un lastre económico continuo. Se incurre en un consumo energético innecesario, se desperdicia un espacio valioso que podría optimizarse y se aumentan los costes y horas de trabajo destinadas a la limpieza y mantenimiento, entre otras cosas. En el sector de la restauración colectiva no hay margen para el error, por eso, el enfoque debe ser diseñar soluciones de producción integrales que sean seguras, eficientes y, sobre todo, rentables.

El dimensionamiento adecuado es especialmente crítico en procesos clave como la línea fría. Por ejemplo, un abatidor de temperatura con capacidad insuficiente puede comprometer la seguridad alimentaria al no poder procesar el volumen requerido en el tiempo adecuado. Esto puede impactar en la calidad organoléptica de los alimentos y, más importante, puede suponer un riesgo para la seguridad de los comensales, un aspecto fundamental en entornos especialmente sensibles como hospitales, residencias o centros escolares.

Para afrontar estos retos, la solución reside en una combinación de factores como es la elección de maquinaria de hostelería de prestigio por su fiabilidad y robustez y el asesoramiento de un partner experto que escuche, acompañe y adapte las posibilidades de los equipos a las necesidades reales de producción de cada centro.


Miguel Cosano - IHS
Miguel Cosano es un profesional de larga trayectoria como consultor especializado en proyectos de cocinas industriales y optimización en la elaboración de alimentos; actualmente es CEO de IHS Tecnológicos – Bonnet Soluciones, firma en la que lleva más de diez años ocupando diversos puestos de responsabilidad. @: administracion@ihstecnologicos.com.

Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2025 / Versión 2.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/