Martes, 03 de diciembre 2024
Un menú especial de Navidad en residencias debe ser inclusivo y adaptado a las necesidades de todos los residentes. Maria Soler, de Cesnut Nutrición, propone tres claves fundamentales: formación integral del personal, adaptación segura del menú y elaboración atractiva de los platos. La formación y la adaptación segura del menú son esenciales para garantizar que todos los residentes puedan disfrutar de una Navidad inclusiva y segura.
Asegurar un menú especial de Navidad en las residencias es mucho más que asegurar una simple comida, ya que trasciende lo puramente alimenticio. Pasa a convertirse en un elemento clave para reforzar el sentido de pertenencia, respetar las tradiciones y hacer que la hora de la comida sea un momento especial.
Pero ¿qué sucede con aquellos residentes con disfagia? Se debe asegurar una propuesta gastronómica apetecible y lo más similar posible al resto de residentes para garantizar que todos los residentes puedan disfrutar de la celebración de manera segura y respetando todas las necesidades dietéticas. Desde Cesnut, opinamos que sí es posible ofrecer un mismo menú para todos los residentes y para ello creemos que algunas de las claves para que esto sea posible son tres:
Correcta formación de todo el personal en dietas adaptadas
La primera clave para ofrecer un menú texturizado minimizando riesgos de una posible broncoaspiración sería asegurar que el personal de cocina, los gerocultores y los higiénico-sanitarios de las residencias estén debidamente formados tanto en la adaptación de la dieta texturizada como en el tratamiento nutricional de la disfagia.
Adaptación segura del menú texturizado
Se debe contar la validación nutricional de un dietista-nutricionista colegiado para garantizar una óptima adaptación del menú básico. Así se asegura que el menú texturizado no solo es seguro para el residente, sino que también es lo más similar posible al menú básico. Permitiendo que estos residentes no se sientan excluidos y puedan disfrutar al máximo de las comidas en estas fechas de lo más señaladas.
Elaboración de una derivación texturizada atractiva
Un menú texturizado no debe sacrificar el sabor ni la presentación de los platos. Se deben transformar los alimentos y los platos del menú básico de manera que mantengan su sabor, su valor nutricional y, además, preserven una atractiva presentación visual. Con una presentación visual cuidada y atención a los detalles del emplatado, se logra transformar una dieta especial en una experiencia placentera y digna.
Algunos errores a la hora de realizar una derivación texturizada son el uso excesivo de espesantes artificiales, el desconocimiento de los espesantes alimentarios naturales, no tener en cuenta las temperaturas a las que se deben texturizar los platos, el orden de trituración de las diferentes elaboraciones, no usar técnicas de emplatado atractivas y variadas, etc.
En conclusión, desde Cesnut apostamos por ofrecer una formación integral bonificable que abarque los fundamentos y técnicas de cómo se debe adaptar la dieta texturizada y herramientas para poder ofrecer un menú atractivo. Así, y en estas fechas, los residentes podrán disfrutar de la misma comida y asegurar una Navidad especial para todos ellos.