Lunes, 30 de octubre 2023
Biocultura Madrid será el punto de encuentro de una jornada profesional que incluirá una mesa redonda sobre el sector de las colectividades: ‘Encuentros Bio2b: la oportunidad de la restauración colectiva como motor de introducción de productos ecológicos al consumo’. Intereco y Asociación Vida Sana ofrecen esta actividad que explora los desafíos y oportunidades de la restauración colectiva como medio de introducción de productos ecológicos en el consumo.
Entre el 2 y el 5 de noviembre se celebrará la trigesimo octava edición madrileña de Biocultura en Ifema. Igual que se hizo en la última edición de Biocultura Barcelona y Biocultura Bilbao, la organización ha previsto unas jornadas profesionales que incluirán una mesa redonda que tendrá al sector de las colectividades como protagonista: ‘Encuentros Bio2b: la oportunidad de la restauración colectiva como motor de introducción de productos ecológicos al consumo’.
La sesión dirigida a nuestro sector se celebrará el viernes 3 de noviembre entre las 17h y las 18.30h en la sala N111, del Centro Convenciones Norte y en ella participarán como ponentes: Carlos Zamora, cofundador y CEO del ‘Súper de los Pastores’, de Deluz y Cía.; Daniel Lois, director de responsabilidad social corporativa en Sodexo Iberia; y Daniel Miguel de la Rosa, chef ejecutivo de la Fundación Federico Fliedner. Moderará Purificación González, subdirectora general de Promoción de Alimentos de España, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Enfocadas a perfiles variados
Las jornadas profesionales ‘Encuentro Bio2b’ son un evento pensado para operadores interesados en introducir sus productos ecológicos en nuevos canales. También para aquellos chefs, restauradores o profesionales del sector de la restauración colectiva que estén pensando cómo ofrecer menús más saludables y sostenibles. La mesa redonda cuenta con la participación de tres organizaciones del ámbito de las colectividades que sirven más de 10.000 menús diarios, con amplia presencia de alimentos ecológicos, locales y de proximidad.
La discusión abordará cómo se logra la incorporación de productos ecológicos en esta escala, los desafíos que enfrentan estas iniciativas y cómo se están adaptando a las demandas de un mercado cada vez más consciente en materia de salud e impacto medioambiental.
– Agenda del evento. Viernes 3 de noviembre.