Andy App: optimiza la seguridad alimentaria en centros de mayores, asegurando bienestar y control

Andy App: optimiza la seguridad alimentaria en centros de mayores, asegurando bienestar y control

Martes, 15 de octubre 2024

El asistente digital Andy permite gestionar eficazmente la seguridad alimentaria en centros para personas mayores. Con su uso, las cocinas optimizan las operaciones y garantizan que cada alimento sea seguro, nutritivo y adaptado a las necesidades de los residentes. Andy permite la gestión en tiempo real, minimizando errores humanos y asegurando el control de procesos.

Cada vez son más los centros de personas mayores que resuelven los retos que plantea la gestión de la seguridad alimentaria en sus cocinas implementando el asistente digital Andy para optimizar sus operaciones y garantizar la seguridad de sus residentes.

Una alimentación sana y equilibrada es esencial para el bienestar de las personas mayores, ya que influye directamente en su capacidad para mantenerse saludables y prevenir enfermedades. Con una dieta adecuada, no solo se refuerza el sistema inmunológico, sino que también se ayuda a prevenir problemas de salud propios del envejecimiento, como la pérdida de masa muscular, la fragilidad ósea y el desarrollo de enfermedades crónicas.

En los centros de mayores, el desafío va más allá de, simplemente, ofrecer una buena alimentación. Gestionar la nutrición de un gran número de personas, cada una con sus propias necesidades dietéticas y condiciones de salud, requiere un nivel de precisión y cuidado extraordinarios. Para los responsables de calidad y seguridad alimentaria, garantizar que los alimentos sean seguros, nutritivos y apropiados para cada residente es una tarea compleja, pero vital para proteger la salud de los más vulnerables.

“No se trata solo de preparar comida para el/la residente”, explicaba Verónica Agulló, técnica de Calidad y Seguridad Alimentaria de Grupo Casaverde en un episodio de los AndyTalks, “sino de asegurar que cada alimento sea seguro, nutritivo y adaptado a las dificultades que pueden enfrentar los residentes, como problemas para tragar, masticar o incluso digerir”. En este contexto, Verónica compartía con Rafa Liñán, CEO de Andy, que “un error en la preparación o manipulación de los alimentos podría tener graves consecuencias en una población tan vulnerable”.

Muchos residentes en estos centros experimentan dificultades para tragar (disfagia) o masticar, lo que requiere que los alimentos sean preparados con una textura adecuada sin perder de vista las normas de seguridad alimentaria. Además, los problemas de dentición, cambios en el apetito y la reducción en la sensación de sed complican aún más las operaciones diarias, ya que es necesario asegurarse de que los residentes reciban alimentos y líquidos suficientes. Estos factores aumentan considerablemente el riesgo de malnutrición y deshidratación. Se suma también el hecho de que las personas mayores tienen sistemas inmunológicos más débiles, lo que los hace mucho más susceptibles a enfermedades transmitidas por alimentos, un aspecto que requiere extremar los cuidados en cada etapa del proceso: desde la recepción de ingredientes, hasta el almacenamiento, la gestión rigurosa de las temperaturas, la higiene y el control de alérgenos, la preparación y el servicio. Por eso, cada vez son más las empresas que recurren al asistente digital Andy para garantizar la seguridad de sus residentes.

“Las cocinas en los centros de personas mayores deben ser mucho más meticulosas, precisas y flexibles en su operación diaria, buscando siempre garantizar un control absoluto sobre cada paso del proceso”, comenta Rafa Liñán. “La fragilidad de los residentes requiere una atención especializada, con un enfoque exhaustivo en el control de riesgos alimentarios y en la adecuación de las comidas a sus necesidades específicas. Para Andy, es una gran satisfacción contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestros mayores, ayudando a las cocinas a asegurar que cada alimento que sirven cumple con los más altos estándares de seguridad”.

Grupo Casaverde, especializado en el cuidado, bienestar y atención de personas mayores, ha encontrado en Andy un aliado estratégico. Según Verónica Agulló, “con Andy hemos conseguido centralizar todos los registros de control de nuestros centros de manera digital y en tiempo real, lo que nos permite gestionar nuestros controles de manera mucho más eficaz, reduciendo al mínimo el riesgo de errores humanos”.

Andy ha permitido al Grupo Casaverde no solo optimizar los procesos de control de seguridad alimentaria, sino también adaptarse a las necesidades nutricionales individuales de sus residentes. Desde la planificación y control de menús texturizados hasta la gestión de registros en tiempo real, trazabilidad, y cumplimento normativo Andy asegura que los estándares se cumplen rigurosamente en todo momento.

“En Andy, nos enorgullece saber que nuestra tecnología no solo optimiza la seguridad alimentaria, sino que también brinda a los equipos la confianza de que están realizando su labor de manera impecable”, afirma Liñán. “Con Andy, pueden estar seguros de que han puesto el máximo cuidado en la atención y salud de los mayores a los que cuidan, sabiendo que cada paso del proceso ha sido monitorizado y controlado con precisión”.

Contacta con Andy o accede a su web a través de nuestro directorio de empresas.


Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2025 / Versión 2.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/