12-01-2021
Muchos pacientes diagnosticados con Covid-19 presentan alteraciones de olfato y gusto. Más allá del coronavirus, estos transtornos son frecuentes ya que se pueden desarrollar después de gran tipología de lesiones y enfermedades (tratamientos oncológicos, lesiones de cabeza, tratamientos farmacológicos, infecciones respiratorias…). Fundació Alícia ha organizado un webinar con el objetivo de dar a conocer estrategias dietético-culinarias para hacer frente a estas alteraciones.
El próximo martes 26 de enero, Fundació Alicia celebrará una sesión on line sobre las estrategias culinarias frente a las alteraciones del gusto y el olfato (ageusia, disgeusia y anosmia). El objetivo del webinar es entender las bases de los mecanismos de la percepción sensorial con relación a los sentidos del gusto y el olfato, para descubrir las claves para que los pacientes puedan seguir saboreando la comida.
Se estima que el 70% de los afectados de forma leve o moderada por Covid-19 ha perdido el olfato y el 50% también el gusto. Igualmente, entre las personas que están en tratamiento con quimioterapia, las alteraciones de la función gustativa, como la disgeusia, se han reportado hasta en 50-60%. Este tipo de trastornos también pueden existir en algunas personas desde que nacen, aunque la mayoría se desarrollan después de una lesión o enfermedad: tratamientos oncológicos, lesiones de cabeza, cirugías de oído, nariz y garganta, tratamientos farmacológicos, infecciones respiratorias y del oído…
En definitiva, la prevalencia de las alteraciones del gusto y el olfato es elevada en la población, pero no ha sido hasta la aparición de la Covid-19 que se han hecho más evidentes y conocidas: ha sido uno de los síntomas más diferenciales en la mayoría de los pacientes infectados por el SARS-CoV-2.
El efecto de estas alteraciones a la hora de comer es muy importante, ya que condicionan fuertemente la percepción y, en consecuencia, la aceptación de los platos. En algunos casos, contribuyen incluso a la anorexia o falta de apetito, conllevando una pérdida de peso y desnutrición que afectan la calidad de vida de las personas que la padecen.
Conocer cómo podemos se pueden contrarrestar los efectos de estos problemas a la hora de comer, ayuda a asegurar una correcta alimentación y mantener un buen estado nutricional, un aspecto imprescindible para hacer frente a cualquier enfermedad y mantener un buen estado de salud.
La sesión combinará explicaciones teóricas y demostraciones culinarias de la mano de especialistas en nutrición y cocina. Los objetivos principales: