Miércoles, 19 de febrero 2025
La Agència Catalana de Seguretat Alimentària (Acsa) ha presentado una guía de prácticas correctas de higiene para operadores que elaboran y/o sirven comidas preparadas para colectividades. La guía incluye planes de control, responsabilidades, prácticas correctas o recomendaciones de formación del personal. Su objetivo es garantizar la seguridad alimentaria y facilitar la aplicación de normativas higiénicas en el sector.
La Agència Catalana de Seguretat Alimentària (Acsa) de la Generalitat de Catalunya ha presentado una guía de prácticas correctas de higiene para operadores que elaboran y/o sirven comidas preparadas para colectividades. El objetivo de la guía es convertirse en un referente para el personal y los responsables que trabajan en restauración colectiva para garantizar la elaboración de alimentos seguros. No exime a los operadores de cumplir las normativas que se publiquen con posterioridad.
Está dirigida a establecimientos de restauración colectiva social como escuelas, institutos, jardines de infancia, campamentos infantiles, residencias geriátricas, centros de día o similares. En la guía se explican los prerrequisitos, las buenas prácticas de higiene y manipulación y las prácticas correctas de higiene específicas de cada proceso. Incluye ejemplos prácticos y registros para facilitar su aplicación y están simplificados y adaptados al sector.
El documento está basado en el Reglamento (CE) 852/2004 de higiene de productos alimenticios, autocontrol y APPCC y adopta criterios de flexibilidad regulados por el Real decreto 1086/2020. También observa el Real decreto 1021/2022 que regula algunos de los requisitos en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimentarios en establecimientos de comercio al por menor que son aplicables en sistemas de APPCC.
Aspectos destacados de la guía