Acellec denuncia que las administraciones tienen una deuda de 4M€ en becas de comedor escolar
 

Acellec denuncia que las administraciones tienen una deuda de 4M€ en becas de comedor escolar

Martes, 15 de octubre 2024

Acellec, patronal de tiempo libre y comedores escolares de Catalunya, denuncia que el 100% de empresas asociadas tienen dificultades para cobrar de las administraciones las ayudas del comedor escolar, lo que pone en riesgo su viabilidad económica. El retraso en el pago de las becas asciende a cuatro millones de euros y afecta principalmente a pequeñas y medianas empresas. Además, el sistema de justificación de las ayudas varía según la administración y complica más su gestión y cobro.

Acellec, Associació Catalana d’Empreses del Lleure, l’Educació i la Cultura (patronal de tiempo libre y comedores escolares de Catalunya) asegura que el 100% de las empresas asociadas tienen dificultades para cobrar las ayudas del comedor escolar de las distintas administraciones, lo que compromete su viabilidad económica.

Acellec denuncia que el volumen de becas de comedor escolar pendiente de pago por parte de las distintas administraciones del país a las empresas asociadas, correspondiente al curso pasado y al primer trimestre del actual, asciende a cuatro millones de euros. Acellec señala que el retraso y las dificultades de cobro de las ayudas afectan al conjunto de las empresas asociadas que prestan este servicio, comprometiendo su viabilidad económica. El 89% de las empresas asociadas a Acellec siguen esperando cobrar las ayudas correspondientes al curso 2023-2024. Las administraciones más morosas son los consejos comarcales (42%), seguidos del Consorcio de Educación de Barcelona (26%) y de los ayuntamientos (23%).

Se trata de una situación que se arrastra desde hace tiempo, está enquistada y sitúa en más de tres meses el retraso medio en el pago de las ayudas, aunque hay retrasos acumulados superiores a los doce meses. La morosidad de las administraciones obliga a las empresas a contratar productos financieros extraordinarios de forma permanente, teniendo que asumir los costes derivados sin recibir ninguna compensación. Según Acellec las pequeñas y medianas empresas financian “durante meses y meses las becas de comedor escolar”.

Así lo indican los datos del sondeo que Acellec ha realizado por tercer año consecutivo entre sus empresas asociadas para dimensionar una situación que sigue sin resolverse. El problema probablemente sea mayor que lo que reflejan estos datos, ya que hay empresas del sector que no están asociadas y que sufren retrasos similares. El sondeo también recoge el malestar de las empresas cuando llaman a las administraciones para conocer las previsiones de pago, y en la mayoría de los casos reciben respuestas consideradas inadecuadas. El principal atasco en los pagos se produce cuando no se liquida el último trimestre del curso, “como sería deseable”, antes de las vacaciones escolares. El verano se convierte en una barrera burocrática y los retrasos pasan de ser de tres a siete u ocho meses, como mínimo.

Sistema de justificación

Otro de los aspectos que no mejora en el ámbito de la gestión de las ayudas se refiere a la justificación de las subvenciones. Acellec pone de manifiesto que cada administración utiliza un sistema de gestión y formas de justificación diferentes. Hay casos en los que, incluso, se deben generar facturas para cada niño que recibe el servicio. En este contexto, la tramitación es aún más compleja, lenta y difícil.


Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2025 / Versión 2.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/