02-06-2021
Aceite Solidario es un proyecto surgido en el seno de Rastro Solidario ONGD, especializado en la gestión del aceite vegetal usado, proveniente de las colecividades y hostelería en general, y cuyos beneficios se destinan a financiar programas sociales; en otras palabras, una iniciativa mediante la cual se recoge y trata el aceite usado de las cocinas profesionales para convertirlo en biodiésel y con el dinero obtenido por la valorización del residuo, ayudar a distintas organizaciones de acción social (la cocina/empresa donante es la que elije a beneficio de qué ONG quiere que vaya su donación).
A pesar de ser una iniciativa ya introducida en el sector de la restauración colectiva, Aceite Solidario ha lanzado una campaña de captación especialmente dirigida a la este segmento, con la que se pretende una mayor consolidación del proyecto entre sus empresas.
A lo largo de los últimos años, el proyecto ha ido teniendo cada vez más presencia en la RC y hoy en día colabora asiduamente con firmas como Grupo Intur, Arcasa, Servalia o Contalabor. La ONG realiza un servicio de gestión centralizado del aceite usado a través de once empresas gestoras de residuos que operan en toda España y que también comparten sus beneficios para hacer acción social.
Con esta colaboración, las empresas del sector reafirman su compromiso social y medioambiental, en línea con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas relativos a la acción por el clima y la alianza social, a la vez que cuentan con un sistema eficiente, fiable y práctico para gestionar los residuos de aceite de todos sus centros. Tal como segura José Ramón Cuesta, presidente y fundador de la ONG Rastro Solidario y promotor de la iniciativa Aceite Solidario, “las empresas confían en nosotros, sencillamente porque la profesionalidad y la confiabilidad no están reñidas con la solidaridad”.