Día Mundial de la Disfagia marcado por las dudas y los errores en la elaboración de menús texturizados
 

Día Mundial de la Disfagia marcado por las dudas y los errores en la elaboración de menús texturizados

Lunes, 09 de diciembre 2024

Con motivo del Día Mundial de la Disfagia, Maria Soler (Cesnut Nutrición) comenta en este artículo los desafíos en la implementación de dietas adaptadas y texturizadas en residencias. Tratar la disfagia con menús adaptados va más allá de disponer de robots texturizadores: requiere una formación práctica para el personal, que resulta clave para elaborar platos seguros, apetecibles y que garanticen la calidad de vida de los residentes.

En el marco del Día Mundial de la Disfagia (12 de diciembre), es fundamental destacar los beneficios comprobados de implementar dietas adaptadas y texturizadas en las residencias para aquellos mayores con dificultades de deglución. Estas adaptaciones no solo mejoran la calidad de vida de los residentes, sino que también son esenciales para garantizar su seguridad y bienestar.

Hoy en día, conocemos la importancia de adaptar los menús a las necesidades de los residentes con disfagia. Sin embargo, aunque una de las bases del tratamiento de esta patología consiste en la elaboración de menús texturizados, todavía se cometen errores que pueden derivar en problemas graves de salud para estos residentes.

En un primer momento, podría parecer que estos errores se deben a la falta de un robot texturizador en el centro. Sin embargo, podemos ver casos en los que, a pesar de contar con la maquinaria adecuada, los problemas para adaptar y servir correctamente los texturizados persisten.

¿A qué se debe este problema?

Como coordinadora de la formación en Cesnut Nutrición, he observado que los profesionales del sector necesitan no solo conocimientos teóricos actualizados, sino también mucha práctica. Esta combinación es clave para mejorar tanto la textura de los platos como su presentación, asegurando que sean organolépticamente atractivos para los residentes.

¿Se pueden texturizar todo tipo de alimentos? ¿Se deben utilizar siempre espesantes artificiales? ¿Podemos texturizar los platos en caliente? ¿Los platos festivos se deben eliminar del menú? Estas inquietudes son solamente una muestra de todas las dudas que nos formulan los profesionales del sector, dejando en evidencia que falta formación especializada y continua para poder elaborar con garantías y total seguridad menús texturizados.

¿Cómo podemos ponerle fin?

Como dietista-nutricionista profesional de la salud, considero que la formación continua del personal de cocina es imprescindible para actualizar conocimientos y garantizar que los menús texturizados estén presentes en todas las residencias, respetando siempre los estándares de calidad nutricional y gustativa.

Uno de los puntos clave del éxito de este tipo de formaciones consiste en disponer de ejemplos reales de cómo texturizar determinados platos junto con las diferentes claves y trucos para asegurar una buena textura, evitar grumos y asegurando que sean platos atractivos y apetecibles.

En este Día Mundial de la Disfagia, queremos hacer una llamada a las residencias y a los profesionales del sector para que apuesten por la formación y actualización en alimentación texturizada. Trabajando en equipo podemos asegurar que cada persona con disfagia reciba la atención que merece, promoviendo no solo su salud, sino también su dignidad y calidad de vida.


Maria Soler
Maria Soler es dietista-nutricionista graduada en Nutrición Humana y Dietética por la UB y especializada en restauración colectiva; coordinadora de proyectos y formación en Cesnut Nutrición, una consultoría nutricional especializada en validación dietética de menús para empresas de colectividades e industrias alimentarias. @: maria@cesnut.com.

Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2025 / Versión 2.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/