A punto la 'VII Semana contra el desperdicio alimentario'

Miércoles, 18 de septiembre 2024
Aecoc encabezará la ‘VII Semana contra el desperdicio alimentario’, del 23 al 30 de septiembre, para sensibilizar sobre la importancia de reducir el desperdicio de alimentos. Durante la semana, se realizarán actividades en centros educativos, ciudades y puntos de venta, destacando la ‘Marea verde’ y la colaboración con empresas como Sodexo en una maratón educativa. También se organizarán campañas de microdonaciones para luchar contra el desperdicio alimentario.

El 85% de españoles consumiría más ‘carne vegetal’ si conocieran sus beneficios

Martes, 17 de septiembre 2024
Un estudio revela el creciente interés de los españoles por el consumo de ‘carne vegetal’, especialmente en menores de 45 años y en el norte del país. Persisten barreras para su adopción como la falta de información nutricional, impacto ambiental, y las expectativas sobre sabor y textura. El 85,6% la consumiría si se garantizaran estos tres puntos. El 71% de los españoles considera que la ‘carne vegetal’ es más saludable que la animal y el 56% afirma que la ha consumido en los últimos seis meses.

Sendaviva, primer parque de ocio ‘Desperdicio alimentario cero’

Miércoles, 03 de julio 2024
El parque de naturaleza y ocio Sendaviva se ha convertido en el primer parque de ocio de España y en la primera empresa navarra en obtener la certificación Aenor por su eficaz gestión del desperdicio alimentario. Dicho sello es un aval externo que reconoce la efectividad de las medidas implementadas por el parque para alcanzar el objetivo de ‘Desperdicio alimentario cero’.

Tendencias que revolucionarán el sector de la alimentación

Miércoles, 26 de junio 2024
Azti, el centro científico y tecnológico vasco, y 482 expertos de la industria alimentaria mundial, que se reunieron en abril en las ferias Food 4 Future y Pick&Pack, han identificado las siete tendencias foodtech que marcarán el futuro del sector en España. Sus conclusiones destacan desde la necesidad de una mayor eficiencia en las explotaciones agrarias, la personalización de experiencias del consumidor, hasta las nuevas normativas de envasado, o las mejoras logísticas.

El CEIP Valme Coronada logra el primer premio del programa escolar Educabio

Miércoles, 26 de junio 2024
El CEIP Valme Coronada de Dos Hermanas (Sevilla) ha ganado el primer premio en la edición 23/24 del programa escolar Educabio, organizado por Ecovalia con financiación de la Unión Europea. El programa, que ha involucrado a más de 4.200 escolares de 102 centros educativos españoles, tiene como objetivo promover el consumo de productos ecológicos y hábitos de alimentación saludable entre los alumnos de 8 a 12 años.

¿Por qué los tapones van unidos a los briks y botellas de plástico?

Martes, 04 de junio 2024
A partir del 3 de julio de 2024, una nueva regulación exige que los tapones de plástico de botellas y briks estén unidos a sus envases. Esta medida forma parte de la Ley 7/2022 y la Directiva (UE) 2019/904, cuyo objetivo es reducir la contaminación por plásticos. Según estimaciones de la Comisión Europea, solo diez productos representan el 70% de toda la basura marina del mundo y, uno de ellos, son los tapones de plástico (de los envases desechables).


Copyright © Restauración Colectiva 2025 / Versión 2.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/