Recopilación de normas microbiológicas de los alimentos y de información alimentaria

01-06-2016
Un año más, el Osakidetza-Servicio Vasco de Salud ha publicado las versiones actualizadas de las recopilaciones de normas microbiológicas de los alimentos y de legislación alimentaria. Estos documentos, elaborados por Begoña de Pablo y Manuel Moragas, constituyen una guía de referencia de gran utilidad para aquellas personas relacionadas profesionalmente con la higiene y seguridad alimentaria.

La opción flexitariana, tendencia en España

25-05-2016
Según datos del III Observatorio Nestlé sobre hábitos nutricionales y estilos de vida de las familias, el ‘flexitarianismo’ es tendencia. El 17% de la población se identifica con esa opción dado su consumo ocasional de carne y pescado. Se destaca también que aunque un 1% de la población es celíaca, hasta un 6% consume productos sin gluten; un 41% de los encuestados cree que evitar la lactosa permite una digestión más ligera; y aumenta el consumo de lo ‘verde’ y productos ecológicos.

El concurso nacional de cocina hospitalaria ya tiene ganadoras

24-05-2016
La pareja formada por las cocineras Monserrat Prieto Nuñez y María Teresa Dominguez Mateos, del Hospital Virgen del Puerto de Plasencia (Caceres), se proclamó ganadora del II Concurso nacional de cocina hospitalaria, organizado por la AEHH, con el objetivo de reivindicar y llamar la atención sobre la importancia de los profesionales de la cocina en la estructura asistencial.

Informe Rasff 2015 de alertas alimentarias

17-05-2016
Los microorganismos patógenos y los alérgenos provocaron el mayor número de alertas alimentarias registradas en el sistema Rasff (Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos) de la UE durante el pasado año 2015. Este sistema de vigilancia y prevención en seguridad alimentaria es clave para proteger la salud de los consumidores.

Estrategias de innovación en restauración colectiva

13-05-2016
El centro tecnológico AZTI está coordinando un proyecto para investigar y desarrollar nuevos productos de textura modificada que ayuden a mejorar el servicio que se ofrece en las colectividades. Un interesante trabajo que sin duda redundará en una mayor satisfacción del usuario final de las empresas que apoyen la investigación entrando a formar parte del consorcio.

Reconocimiento para el comedor laboral del H. General de Catalunya

18-05-2016
El comedor laboral y la cafetería del Hospital Universitari General de Catalunya han recibido la acreditación Amed por promover la alimentación mediterránea y los hábitos de vida saludables. La acreditación, otorgada por la Agència de Salut Pública de Catalunya, tiene como objetivos los establecimientos en los que se sirve menú diario.



Copyright © Restauración Colectiva 2023 / Versión 2.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/