Norge analiza el consumo de pescado y marisco en España

Miércoles, 20 de julio 2016
Según un estudio llevado a cabo por el Consejo de Productos del Mar de Noruega, se aprecia un descenso del consumo de pescado y marisco en los últimos cuatro años de 1,7 kilos por habitante y año. El muestreo se ha realizado en toda España con información que abarca desde las especies consumidas hasta las preferencias de la sociedad española por edades, ingresos, regiones o géneros.

Legislación sobre el nuevo etiquetado de la leche y lácteos

Martes, 12 de marzo 2019
El pasado 22 de enero entró en vigor el nuevo Real Decreto 1181/2018 relativo a la indicación en el etiquetado, del origen de la leche y productos lácteos. Con esta nueva norma se quiere facilitar el derecho a la elección de compra tanto a los profesionales de la restauración como al consumidor final, y favorecer el sostenimiento de las economías agrarias, conservación del medio ambiente y el mantenimiento de las zonas rurales.

Los precios de la venta de comida a bordo en una compañía low cost

Miércoles, 06 de julio 2016
Según concluye un estudio realizado por Kayak, los precios a bordo son de media hasta un 527% superiores si lo comparamos con los de los supermercados. Un simple paquete de cacahuetes puede costar hasta un 410 % más que en la calle y la cerveza un 380% más. El estudio llevado a cabo por el buscador de viajes desvela que algunas aerolíneas incrementan el precio de los productos hasta en un 718%.

Aecosan regula la compra de alimentos a productores locales

Jueves, 21 de febrero 2019
Con el auge del consumo y exigencia de productos de proximidad y ecológicos, son cada vez más los centros de colectividades que buscan proveedores locales para satisfacer parte de la demanda de alimentos que necesitan para sus servicios. Con el objetivo de flexibilizar la comercialización de alimentos de estos pequeños productores, la Aecosan ha preparado un proyecto de RD que ayudará a que se pueda disponer de determinados alimentos de proximidad en establecimientos de restauración colectiva.

Serunión crece un 6,6% y apuesta por potenciar la gestión local

Miércoles, 15 de junio 2016
La firma Serunión presentó en Barcelona los resultados del pasado ejercicio destacando un crecimiento del 6,6%, una cifra superior a las previsiones. La compañía cerró el año con una facturación de 437 millones de euros, 18.200 empleados y una media de 450.000 menús diarios servidos. La cuota de mercado respecto del global subcontratado en España es de un 23%.

Alimentación y bebidas ya es el primer sector industrial de España

Jueves, 16 de junio 2016
El año 2015 ha supuesto la continuación de la senda de la recuperación económica en España y, en este contexto, la industria de alimentación y bebidas ha consolidado su posición como primer sector industrial del país.


Copyright © Restauración Colectiva 2025 / Versión 2.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/