Felac solicita medidas para mitigar el impacto de la crisis energética

Sábado, 19 de noviembre 2022
La Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias Afines (Felac) ha pedido al Gobierno la implementación de líneas de ayudas directas e incentivos fiscales para las empresas, y la activación de un ‘Plan Renove’ de equipamiento para hostelería. También insta a la ampliación del Perte Agroalimentario a empresas cuya actividad se dirige al canal horeca.

La demanda de plazas en residencias alcanza los niveles prepandemia

Lunes, 14 de marzo 2022
El marco pandémico ha cambiado y, tras dos años de oleadas con miles de contagios, defunciones y poco respaldo de la administración, las residencias para mayores empiezan a recuperar cierta normalidad. El buscador y comparador del portal Inforesidencias.com muestra cómo en los meses de enero y febrero se han incrementado las búsquedas de residencias y centros de día, lo que se traduce, además, en un mayor número de ingresos.

Repunte en la contratación de Semana Santa

Lunes, 31 de marzo 2014
En los años previos a la recesión económica, la llegada de la Semana Santa suponía un repunte de contrataciones debido al alza del consumo y el turismo en todo nuestro país. Con la irrupción de la crisis, estas cifras han ido disminuyendo hasta niveles de contratación que apenas suponían un alivio para nuestro mercado de trabajo. Este año, cambia mínimamente la tendencia.

Los españoles, abiertos a pagar más por un restaurante sostenible

Jueves, 17 de noviembre 2016
Según un estudio de Ecovidrio y El Tenedor para conocer la opinión de ciudadanos y restauradores sobre la sostenibilidad en la hostelería, el 74% de los españoles está dispuesto a pagar más por un restaurante sostenible. De hecho, 7 de cada 10 consumidores consideran que la apuesta por la sostenibilidad es un valor diferencial de un restaurante frente a sus competidores.

Compra pública de alimentos: principales razones para repensarla

Lunes, 07 de noviembre 2022
Las decisiones que se toman en la compra pública de alimentos tienen enormes implicaciones que van mucho más allá de las consecuencias económicas inmediatas. Porque esos alimentos pueden marcar la salud de buena parte de la sociedad, pero también porque el enorme volumen de dinero que se mueve en esas compras puede marcar muchas diferencias.
Pere Morell

La RSC como elemento diferenciador

Jueves, 03 de marzo 2016
La valoración que la sociedad hace de una marca empresarial depende de múltiples factores. El logo, los colores corporativos, el producto o servicio que ofrece, el impacto de sus anuncios, los gustos culturales… ¿Pero es suficiente? Si queremos diferenciarnos y poder mejorar la imagen de la compañía es importante asumir un compromiso social corporativo firme y decidido.


Copyright © Restauración Colectiva 2025 / Versión 2.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/