Marcel Abarca, Labelfood

“La excelencia en cocina profesional no se concibe sin un buen etiquetado”

Miércoles, 06 de julio 2016
Marcel Abarca, director general de Labelfood, nos explica en esta entrevista que supondrá para la restauración colectiva la entrada en vigor de la última parte del Reglamento (UE) n° 1169/2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor (la información nutricional pasa este mismo año de ser voluntaria a tener carácter obligatorio); y como las soluciones globales de identificación y etiquetado se convierten en herramienta fundamental para el profesional.

El Covid obliga a una transformación digital definitiva en formación

Miércoles, 22 de abril 2020
La situación creada por el confinamiento afecta de lleno también al sector de la formación. La implementación de nuevas tecnologías permite afrontar la transformación necesaria tras el comienzo de la pandemia e incluso puede ayudar a las instituciones y empresas a salir fortalecidas. La revolución digital ya era una realidad imparable y la emergencia del Covid–19 está acelerando la adaptación.

El sector de las residencias creció un 6,5% en 2022

Miércoles, 05 de julio 2023
Los ingresos generados por las empresas gestoras de residencias para la tercera edad registraron un crecimiento del 6,5% en 2022, llegando a los 4.900 millones de euros. La oferta total de plazas en residencias privadas supera ya las 295.000 unidades, correspondiendo el 62% a plazas privadas puras y el 38% restante a plazas concertadas con la administración.
Joan Maria Ribas, Ecomenja

El menú ecológico en las escuelas

Miércoles, 02 de marzo 2016
Ecomenja nació en 2009 para promover unos comedores escolares más sostenibles y saludables de la mano de Joan Maria Ribas y Maria Cervelló. Siete años después sirven 2.000 menús cada día y dan trabajo a 140 personas. Joan Maria Ribas lo cuenta en esta entrevista.

Entrega de menús a domicilio para mayores: un cambio de paradigma

Martes, 21 de abril 2020
Si alguna cosa debemos tener clara tras la pandemia del Covid–19 es que no podemos tener desatendidos a nuestros mayores; ni en las residencias, ni en sus casas si están solos. Nos toca devolverles el cariño que nos dieron y atenderles como se merecen, ocupándonos de su bienestar igual que ellos lo hicieron ocupándose del nuestro. En este sentido, la atención domiciliaria de comidas juega un papel clave, para garantizar su alimentación y mejorar su calidad de vida.

Los niños españoles consumen el doble del azúcar recomendado

Miércoles, 28 de junio 2023
Una investigación de la Universidad de Granada ha evaluado la densidad nutricional de los alimentos que aportan azúcares añadidos a la dieta de los niños y niñas en España, utilizando índices adaptados ad hoc por los investigadores, bases de datos nutricionales y etiquetados de alimentos comercializados. El resultado es que los menores consumen más del doble de azúcares añadidos de los que recomienda la OMS y de éstos, sólo el 35% procede de alimentos con elevada densidad nutricional.


Copyright © Restauración Colectiva 2025 / Versión 2.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/