Diez respuestas sobre los protocolos de desconexión digital

01-12-2021
Una de las obligaciones laborales más incumplidas por goleada, en la mayoría de empresas, es la relativa a la elaboración e implantación de un plan (protocolo) de desconexión digital, a pesar de estar regulado por ley. En este artículo respondemos a las diez preguntas más habituales sobre el tema: ¿qué empresas están obligadas a tener un plan de desconexión digital?, ¿puede el jefe mandar emails fuera del horario laboral?, ¿se aplican sanciones?…

Alma Palau y Ramón de Cangas

El consumo de azúcar en los niños

24-11-2015
En el Día Mundial del Dietista-Nutricionista (24/11), el Consejo General de Dietistas Nutricionistas llamó la atención sobre la presencia excesiva del azúcar en los desayunos y meriendas de los más pequeños. Alma Palau y Ramón de Cangas, nos aclaran en esta entrevista qué peligros conlleva este exceso de azúcar en la alimentación infantil.

Seguridad alimentaria: in situ o cocina central

14-11-2018
Ante uno de los últimos episodios que han saltado a la prensa sobre casos de salmonelosis en una escuela infantil, la administración ha tomado la decisión (no sabemos si solo temporalmente) de que la comida se deje de elaborar en el propio centro y se sirva desde una cocina central externa. Félix Martín, colaborador habitual de RC, nos recuerda en este artículo que el quid de la cuestión es trabajar bien, en uno u otro sistema, para garantizar al máximo la seguridad alimentaria.

Marcel Abarca, Labelfood

“La excelencia en cocina profesional no se concibe sin un buen etiquetado”

06-07-2016
Marcel Abarca, director general de Labelfood, nos explica en esta entrevista que supondrá para la restauración colectiva la entrada en vigor de la última parte del Reglamento (UE) n° 1169/2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor (la información nutricional pasa este mismo año de ser voluntaria a tener carácter obligatorio); y como las soluciones globales de identificación y etiquetado se convierten en herramienta fundamental para el profesional.

La demanda del vending cayó, entre marzo y junio, un 50%

03-11-2020
La Comisión de Research de IFMA España, publica periódicamente la sección ‘Grandes cifras de facility management en España’, estudio en el que se reúnen los datos más relevantes de algunos de los servicios más representativos de la disciplina del facility management en nuestro país. Este mes de octubre se han publicado los datos más significativos y actualizados del sector ‘Vending’, así como algunos gráficos de tendencias.

La importancia del perfil del jefe/a de área

17-01-2018
La restauración social y colectiva avanza año tras año hacia una mayor profesionalización; un avance en el que el perfil del jefe o jefa de área es decisivo. Este profesional representa el engranaje perfecto entre la empresa y el cliente para que todo funcione sin fisuras, cubriendo necesidades y expectativas con precisión; todo ello gracias a que el jefe/a de área tiene una visión global del negocio.



Copyright © Restauración Colectiva 2023 / Versión 2.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/