NUESTROS LECTORES OPINAN

¡Estoy hasta las narices!

Miércoles, 10 de junio 2020
Jesús Peinado es gerente de Gemüsering, un firma que tiene en su ADN el convencimiento de que las empresas trabajan con, por y para las personas, y que en eso hay que enfocarse poniendo el corazón en todo lo que se hace. Hoy nos manda esta carta, más bien una reflexión en voz alta, para, a pesar del título, dar una oportunidad a la esperanza por un futuro mucho mejor para todos.

España, cuarto mercado europeo de alimentos de origen vegetal

Miércoles, 07 de junio 2023
Las ventas de alimentos de origen vegetal han crecido en Europa un 6% en 2022, hasta alcanzar los 5,8 mil millones de euros. España, cuarta en el ranking por volumen de ventas, ha registrado un crecimiento del 9% y constituye un mercado de 447,4 millones. La bebida vegetal alternativa a la leche es, de lejos, la categoría más desarrollada en comparación con el resto de alimentos plant-based.

Estudio internacional sobre los efectos psicosociales del Covid

Miércoles, 20 de mayo 2020
Sabéis que normalmente no nos salimos del ‘guión’ pero hoy lo hacemos para animaros a que participéis en este estudio internacional sobre los efectos psicosociales de la pandemia del Covid-19, respondiendo a un simple cuestionario. Es un estudio exhaustivo y muy ambicioso que pretende identificar los países y colectivos que han padecido con más dureza, los efectos de la pandemia. ¡Gracias por participar!

Objetivos vinculantes de la UE para reducir el desperdicio alimentario

Martes, 26 de septiembre 2023
La UE ha publicado una propuesta de nuevos objetivos para la reducción de los residuos alimentarios. La finalidad es acelerar el progreso de la UE hacia la Meta 12.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reduciendo la pérdida y el desperdicio alimentario en el procesamiento y la fabricación de alimentos, así como en el comercio minorista y a nivel de los consumidores.

El Covid obliga a una transformación digital definitiva en formación

Miércoles, 22 de abril 2020
La situación creada por el confinamiento afecta de lleno también al sector de la formación. La implementación de nuevas tecnologías permite afrontar la transformación necesaria tras el comienzo de la pandemia e incluso puede ayudar a las instituciones y empresas a salir fortalecidas. La revolución digital ya era una realidad imparable y la emergencia del Covid–19 está acelerando la adaptación.

Cinco aspectos clave para crear cultura del bienestar en la empresa

Viernes, 06 de mayo 2022
En un entorno como la pandemia por coronavirus que se extiende por todo el mundo y que amenaza la supervivencia de grandes empresas, pymes y profesionales, es clave implantar la cultura del bienestar, de forma transversal, como principal catalizador para poder seguir cosechando resultados. Para ello hay que educar, empoderar y acompañar a las personas en la conquista de estilos de vida que generen salud y bienestar en sus comunidades personales y profesionales.


Copyright © Restauración Colectiva 2025 / Versión 2.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/