La nueva ley contra el desperdicio alimentario #MejoraPeroNoEnamora

24-05-2023
El pasado 11 de mayo se votaron las enmiendas en el Congreso de la nueva Ley de Prevención de Pérdidas y Desperdicio Alimentario. Desde el colectivo #LeySinDesperdicio manifiestan su felicidad por la próxima aprobación final de la ley y por las mejoras que ha experimentado con respecto al proyecto de ley del 17 de junio del 2022, pero aseguran que todavía hay carencias en temas como la dotación presupuestaria, o la ausencia de medidas para evitar que se generen excedentes.

La inflación limita el crecimiento de la industria española de alimentación y bebidas

18-04-2023
La industria de alimentación y bebidas frenó su crecimiento en 2022 debido a la situación inflacionista en nuestro país y en los mercados exteriores. El aumento de los costes productivos a causa del agudo aumento del valor energético, de los transportes y de las materias primas, entre otros factores, han limitado la trayectoria positiva del sector.

Sólo el 18% de los niños de países de renta baja recibe comida en el colegio

12-04-2023
En los países ricos, el 60% de los niños recibe almuerzos escolares, en los de renta baja, sólo el 18%. Las comidas escolares llegan a unos 420 millones de menores en el mundo. Sin embargo, un nuevo informe de la agencia alimentaria de la ONU advierte que aún hay muchos niños muy vulnerables sin acceso a esa fuente de sustento en los países en desarrollo.

Francia crea un sello para reconocer el compromiso contra el despilfarro alimentario

09-03-2023
La ley francesa contra el despilfarro alimentario fija objetivos de reducción tanto para la restauración colectiva (2025) como para la comercial (2030). Así mismo, contempla un certificado nacional para distinguir a los actores de la cadena alimentaria más comprometidos y que ahora se ha presentado oficialmente, para empezar a implementar.

Àngels Roca, directora de F. Roca.

“La transición hacia un comedor escolar sostenible implica un cambio cultural”

09-01-2023
Àngels Roca dirige desde 2001 F.Roca, una empresa familiar especializada en centros escolares, fundada por su padre en 1966. Además de seguir potenciando valores como la innovación y poniendo a las personas en el centro de la organización, hace más de una década que la empresaria fue pionera en impulsar un modelo de comedor escolar sostenible, basado en productos de calidad, de temporada, de proximidad y ecológicos, haciendo énfasis en el bienestar de los niños.

CARTA ABIERTA

La cocina central de Colevisa cumple un año

22-02-2023
Colevisa celebra el primer aniversario de su cocina central. Esta moderna y sostenible cocina ha hecho posible que la empresa haya transportado y servido, a lo largo de este año, más de 10.000 comidas diarias a centros educativos, residencias, y empresas, entre otros. Andrés González, gerente de Colevisa, nos ha hecho llegar esta ‘carta abierta’ para agradecer públicamente a clientes y trabajadores los éxitos alcanzados.



Copyright © Restauración Colectiva 2023 / Versión 2.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/