Cocinar y abatir: cómo mejorar la seguridad alimentaria y prolongar el tiempo de conservación de los platos

Miércoles, 13 de noviembre 2024
El equipo de Electrolux nos explica en este artículo en qué consiste ‘cocinar y abatir’; un método que garantiza la seguridad alimentaria y optimiza los procesos en la restauración al enfriar rápidamente los alimentos tras su cocción. Aunque eficaz, su implementación requiere una planificación precisa de los flujos de trabajo y el uso adecuado de equipos especializados, aportando beneficios en la reducción de desperdicios y costes laborales.

 

Ángeles Parra, directora de Biocultura y presidenta de la Asociación Vida Sana.

“Hace 40 años, Tierno Galván puso todo a nuestro alcance para poder celebrar la primera Biocultura”

Jueves, 21 de noviembre 2024
Ángeles Parra, directora de Biocultura y presidenta de la Asociación Vida Sana, reflexiona sobre los 40 años de historia del evento, una feria pionera en promover la alimentación ecológica y la agroecología en España. Desde sus humildes inicios hasta convertirse en un referente del sector ‘bio’, Parra destaca los retos, logros y el impacto de esta transición hacia un modelo sostenible y ético, a la vez que aboga por un cambio estructural para fomentar la agroecología y el consumo consciente.

 

Valencia necesita nuestro apoyo ¿nos ayudáis a recaudar 3.000€ para ‘Acción contra el Hambre’?

Lunes, 11 de noviembre 2024
Ante la emergencia surgida por la dana, ‘Restauración Colectiva’ se ha unido a ‘Acción contra el hambre’ con el fin de recaudar fondos para poder ayudar a las personas afectadas. La iniciativa se ha marcado un primer reto de llegar a los 3.000€ para que la ONG pueda seguir sobre el terreno, donde está centrada en el reparto de alimentos sin gluten e infantiles, distribución de sacas industriales de escombro, instalación de plantas de achique y distribución de productos higiénicos.

 

Crisis climática: la urgencia de cambiar nuestros sistemas de consumo y producción

Miércoles, 13 de noviembre 2024
En ‘Restauración Colectiva’ procuramos no desviarnos de los temas estrictamente relacionados con la alimentación en colectividades pero, tras la devastación de la dana y en línea con la reciente Cumbre del Clima en Bakú, creemos conveniente reproducir este análisis de Rogelio Pozo, CEO de Azti, sobre la crisis climática. Pozo destaca cómo la ciencia confirma que el cambio climático es acelerado, se debe a la actividad humana y llama a actuar desde todos los sectores para frenar esta tendencia.

 




Copyright © Restauración Colectiva 2025 / Versión 2.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/