21-03-2016

Cómo ahorrar costes y reducir el impacto ambiental y social revisando la basura

Anualmente se pierden más de 1.300 toneladas de alimentos en el mundo, desde que se producen hasta que llegan al plato del comensal. Además de un perjuicio medioambiental y social ¿sabemos qué supone ésto para las empresas? ¿Tiene la hostelería asumida la necesidad de reducir el desperdicio alimentario?

23-03-2016

Tendencias alimentarias que definen las preferencias de los nuevos consumidores

Según un informe de Azti, las tendencias alimentarias apuntan a una mayor conciencia sobre la salud, el medio ambiente y la búsqueda de placer y entretenimiento. Los productos alimentarios actuales y futuros deberán estar adaptados a diferentes estilos de vida así como al ritmo de vida urbano y nuevos momentos de consumo adecuándose a necesidades específicas de cada persona.

20-03-2016

La responsabilidad del manipulador de alimentos respecto a la seguridad (I)

La responsabilidad que tiene el manipulador de alimentos en cocina está muchas veces infravalorada, por no decir que es desconocida en su verdadera y doble dimensión: como potencial agente contaminador de los alimentos y como actor decisivo para la prevención o garantía de la inocuidad de las comidas. Insistimos una vez más en las reglas básicas para unas buenas prácticas de manipulación.




Copyright © Restauración Colectiva 2023 / Versión 2.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/