17-01-2018

Los altos niveles de seguridad alimentaria no deben ser motivo de relajación

En los países desarrollados, la alimentación es la más segura de nuestra historia. La prevalencia por Salmonella en Europa, por ejemplo, ha descendido de 22 casos por cada 100.000 habitantes, en el año 2007, a ocho casos por cada 100.000 habitantes en 2011. Que esto sea así no puede ser un motivo de relajación, sino de interpretación y mejora progresiva en el tiempo.

10-01-2018

Tóxicos generados durante la preparación y procesado de los alimentos

Siguiendo con la serie de artículos sobre la toxicidad natural de los alimentos, su autor Félix Martín nos habla en esta entrega sobre algunas sustancias tóxicas que se generan durante ciertos métodos de preparación (frituras, ahumados, parrillas…). Sin ánimo de alarmar, como siempre, todo es cuestión de dosis. No abusar de ciertos procesos y utilizar materias primas y aceites de calidad siempre es una primera medida preventiva.

27-12-2017

Un estudio de la UGR cuestiona la calidad nutricional de las residencias de mayores

Según un estudio realizado por la Universidad de Granada (UGR) en tres residencias de mayores y durante catorce días consecutivos, los menús que se ofrecen en estos centros tienen una calidad nutricional deficiente, y aportan menos energía y proteínas de lo recomendado. El mismo estudio concluye que el nivel de desnutrición de los mayores institucionalizados es mayor que el de aquellos ancianos que viven independientes en sus casas.




Copyright © Restauración Colectiva 2023 / Versión 2.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/