La importancia vital de dominar el uso del autoinyector: una habilidad salvavidas para profesionales

Lunes, 23 de septiembre 2024
Reaccionar correctamente durante una emergencia provocada por una reacción anafiláctica pasa por la formación correcta de los profesionales, especialmente en entornos como los comedores escolares; en éstos, es probable que la responsabilidad de aplicar el autoinyector recaiga en los profesionales del comedor. Xabier Munioitz, nuestro colaborador experto en alergias, reflexiona sobre la importancia de la formación para garantizar entornos seguros.

 

La venta directa a la RC abre nuevas oportunidades a los productores

Miércoles, 28 de septiembre 2022
Sin el sector primario no hay alimentos y sin alimentos no hay futuro. En esta entrevista a tres bandas hablamos con dos agricultores y una ganadera que ven en la organización de las ‘Llotges de productes de proximitat’ una vía de supervivencia para el territorio y la mejor herramienta para conectar al sector agrario con la restauración colectiva a través de la contratación pública. Precios más ajustados para las colectividades y una mejor planificación para agricultores y ganaderos son la piedra angular de un proyecto que revertirá en una compra pública alimentaria más sostenible y saludable para todos.

 

Crisis en los comedores escolares alemanes: en todas partes cuecen habas y en Berlín, a calderadas

Miércoles, 30 de octubre 2024
En Berlín, una empresa adjudicataria de un contrato de comedores escolares no pudo cubrir con sus compromisos y dejó a miles de estudiantes sin comida en el inicio del curso escolar 2024/25. La falta de recursos y problemas logísticos de la adjudicataria han generado fuertes críticas, tanto en los medios como de la clase política. Mario Cañizal, experto en hostelería y colaborador frecuente de esta revista, relata el incidente.

 

El 74% de personas aprueba la dieta sostenible y los proveedores de restauración son claves para lograrla

Miércoles, 05 de febrero 2025
Sodexo ha llevado a cabo un estudio internacional basado en más de 7.200 entrevistas online en cinco países para identificar los factores que impulsan el cambio hacia hábitos alimentarios más sostenibles. Un 74% de los encuestados percibe una dieta sostenible de forma positiva y los resultados indican que precio, sabor y salud son decisivos para su adopción. Además, el estudio resalta el rol crucial que deben desempeñar los proveedores de servicios de restauración en esta transición.

 




Copyright © Restauración Colectiva 2025 / Versión 2.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/