Miércoles, 25 de junio 2025

La importancia del dimensionamiento de los equipos de cocina para la sostenibilidad del negocio

La optimización de la cocina, con un correcto dimensionamiento de la maquinaria, es clave para la eficiencia y rentabilidad en restauración colectiva. Una adaptación a las necesidades reales evita problemas como sobrecarga del personal, gasto energético excesivo o inversiones innecesarias. Un análisis preciso garantiza productividad, seguridad y sostenibilidad, especialmente en procesos críticos como la línea fría. Lo explica Miguel Cosano, de IHS Tecnológicos.

Jueves, 09 de diciembre 2021

Algunas guías imprescindibles para saber más sobre disfagia y dietas con texturas modificadas

El túrmix de toda la vida monocolor y casi monosabor está dejando paso a elaboraciones mucho más cuidadas con las que se cumple, no solo con los requerimientos nutricionales que precisan las personas con disfagia, sino con las correctas condiciones organolépticas que debe tener todo menú. A continuación os dejamos reseña de algunos libros de los que podréis sacar mucha información sobre la disfagia, pero también sobre la adaptación de menús, con recetas y técnicas de elaboración.

Martes, 28 de mayo 2024
Jorge Curtido, cocinero autor de ‘Cocina para campamentos’.

“En los campamentos, la cocina depende de factores económicos, humanos, materiales y logísticos”

Hace poco más de un año se presentó en Jerez de la Frontera el libro ‘Cocina para campamentos’, un manual escrito por Jorge Curtido, un cocinero jerezano formado en la Escuela de Hostelería de Sevilla. Curtido ha dado de comer durante siete años a cientos de niños, niñas y adolescentes de grupos scouts, ‘exprimiendo’ su profesionalidad para superar los retos que suponen las condiciones de trabajo en los campamentos, que no siempre son las idóneas.

Martes, 21 de enero 2025

Shokuiku’, el modelo escolar japonés para que los niños aprendan sobre alimentación y nutrición

El programa educativo japonés Shokuiku integra la alimentación saludable en las escuelas. Desde su implementación en 2005, esta iniciativa ha destacado por reducir la obesidad infantil y promover hábitos sostenibles, involucrando a familias y comunidades. Su éxito reside en la enseñanza práctica: desde preparar alimentos hasta comprender su valor nutricional, fomentando una cultura alimentaria igualitaria y respetuosa con el medio ambiente.

Martes, 28 de enero 2025

El comedor de empresa ante el reto de crear experiencias de bienestar para los empleados

Los comedores corporativos han pasado de ser espacios para comer a convertirse en herramientas clave para el bienestar de los empleados. Ahora son espacios que fomentan valores como la cohesión de los equipos y la conciliación laboral. Con actividades como talleres de cocina y horarios flexibles, las empresas refuerzan el bienestar, mejoran el clima laboral y se alinean con los valores organizacionales. Es un artículo de Fernando Rodríguez, responsable de Selección de Mediterránea Group.

Miércoles, 02 de abril 2025

La nueva ley sobre pérdidas y desperdicio alimentario refuerza el compromiso de la restauración colectiva

La reciente aprobación de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario refuerza el compromiso del sector de la restauración colectiva con la sostenibilidad. Empresas del sector ya implementan medidas como la donación de excedentes, el compostaje y la reutilización de residuos. Precisamente desde Food Service España, patronal del sector, destacan la importancia de esta normativa para avanzar hacia un modelo más eficiente y responsable.



Copyright © Restauración Colectiva 2025 / Versión 2.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/