Lunes, 04 de julio 2022

Cuatro razones por las que el concepto ‘trabacaciones’ contraviene la normativa

Ya el año pasado hablamos de las ‘trabacaciones’ (o ‘travacaciones’), un concepto de moda que define la combinación de momentos de descanso con la resolución de asuntos de trabajo más o menos urgentes. Estela Martín (SincroGo) nos explica por qué, además de impedir una sana desconexión mental de los temas laborales, las ‘trabacaciones’ esconden una vulneración flagrante de la normativa laboral.

Martes, 21 de junio 2022

Contratos fijos-discontinuos en colectividades, tras la reforma laboral

En el sector de restauración colectiva hay una parte importante de profesionales contratados bajo la modalidad de contrato fijo-discontinuo, por lo que le afecta de lleno la nueva regulación establecida en la última reforma laboral. Actualmente, además, se está negociando el nuevo convenio colectivo del sector y están sobre la mesa diversas propuestas para definir el ámbito, alcance, llamamiento y requisitos de los contratos fijos-discontinuos en colectividades.

Martes, 14 de diciembre 2021

Trabajadores extracomunitarios y autorizaciones de trabajo falsificadas

Inspección de Trabajo ha alertado de la suplantación de identidad y fraude en algunas autorizaciones para trabajar en España de trabajadores extranjeros extracomunitarios; desde la administración se están planificando actuaciones inspectoras específicamente dirigidas a la detección y sanción de estos supuestos y cabe recordar que es responsabilidad de la empresa comprobar la validez y exactitud de dichas autorizaciones.

Miércoles, 01 de diciembre 2021

Diez respuestas sobre los protocolos de desconexión digital

Una de las obligaciones laborales más incumplidas por goleada, en la mayoría de empresas, es la relativa a la elaboración e implantación de un plan (protocolo) de desconexión digital, a pesar de estar regulado por ley. En este artículo respondemos a las diez preguntas más habituales sobre el tema: ¿qué empresas están obligadas a tener un plan de desconexión digital?, ¿puede el jefe mandar emails fuera del horario laboral?, ¿se aplican sanciones?…

Miércoles, 01 de septiembre 2021

‘Vuelta al cole’: ¿se puede obligar a cocineros y monitores a vacunarse?

Los centro educativos retomarán las clases este mes de septiembre y será ya el tercer curso marcado por la pandemia de la Covid-19. Con gran parte de la población vacunada (incluso un porcentaje importante de menores de 18 años), la situación, a priori, parece mejor que la del año pasado. En el contexto actual surge una nueva duda: ¿se puede obligar a las plantillas de cocina y monitores a vacunarse? ¿Se puede ni siquiera preguntar al personal quién está vacunado y quién no?

Miércoles, 14 de julio 2021

¿Qué supone la Ley de Teletrabajo para las empresas? FAQ’s

El pasado sábado 10 de julio se publicó en BOE la Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia (‘Ley de teletrabajo’). Compensación de gastos, teletrabajo por Covid-19, acuerdo de trabajo a distancia… Éstas son algunas de las FAQ’s más planteadas por las empresas. A continuación, nuestra colaboradora Estela Martín, abogada y directora de Comunicación de SincroGo, da respuesta a alguna de las preguntas más frecuentes.



Copyright © Restauración Colectiva 2025 / Versión 2.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/